
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
La evaluación, impulsada por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea, se centra en los acuerdos con Australia, Chile, India, Indonesia, Malasia, Mercosur, México, Nueva Zelanda, Filipinas y Tailandia.
Internacionales23/02/2024El estudio de la CE señala que el valor de las exportaciones agrícolas europeas puede aumentar entre 3.100 y 4.400 millones de euros para 2032 tras evaluar el impacto potencial de diez acuerdos de libre comercio recientemente concluidos pero aún no en vigor o en fase de negociación, entre ellos el del Mercosur.
La Comisión aseguró que el desarrollo de nuevos mercados a través de relaciones comerciales preferenciales contribuirá a consolidar la posición de la UE como principal exportador mundial de productos agroalimentarios. En 2022, la UE anotó un superávit agrocomercial de los 58.000 millones de euros.
Si se aplican los acuerdos comerciales mencionados, se espera que se desarrollen oportunidades comerciales para los productos agroalimentarios de la UE, como los productos lácteos (por valor de 780 millones de euros), el vino y otras bebidas (654 millones) y los productos agroalimentarios transformados (1.300 millones).
En lo que se refiere a las importaciones en la UE, el estudio prevé que su valor se sitúe entre 3.100 y 4.100 millones de euros por encima en 2032, de lo que habría sido sin estos acuerdos. Tal situación puede dar lugar a un aumento equilibrado tanto de las exportaciones como de las importaciones, con un ligero aumento de la balanza comercial global de la UE, subrayó la CE.
El estudio reconoce que se espera que algunos sectores sensibles, en particular la carne de vacuno, la carne de ovino, las aves de corral, el arroz y el azúcar, se enfrenten a una mayor competencia por parte de los diez socios mencionados en el estudio. Para la Comisión, esta conclusión valida el enfoque actual de la UE de proteger sistemáticamente los sectores sensibles con contingentes arancelarios cuidadosamente calibrados.
Esa "herramienta esencial” de los acuerdos comerciales puede ayudar a mitigar las posibles perturbaciones del mercado, proporcionando así protección a los agricultores y productores agroalimentarios de la UE, añade el estudio.
LA CLAVE ES DIVERSIFICAR
El informe ha examinado además, por primera vez, el impacto en la agricultura de la UE de los acuerdos comerciales celebrados recientemente por el Reino Unido con Australia, Nueva Zelanda y los países miembros del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
El resultado muestra que estos socios comerciales adquirirán algunas cuotas de los productores de la UE en el mercado del Reino Unido, aunque el impacto resultante sería limitado y se espera que la UE siga estando entre los principales proveedores del Reino Unido.
No obstante, sí que vaticinan algunos impactos en sectores como la carne de vacuno, el vino y otras bebidas (y el tabaco), los alimentos transformados, los productos lácteos y la carne de ovino. La Comisión insistió en cualquier caso en que el impacto positivo global de los diez acuerdos comerciales que podrían entrar en vigor compensaría las pérdidas de mercado derivadas de la agenda comercial del Reino Unido.
En ese sentido, enfatizó la importancia de diversificar tanto los mercados de exportación como las fuentes de importación.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.