RESPUESTA FLASH DEL GOBIERNO: NO PAGAMOS AUMENTOS, NI FONID.

Luego de la decisión de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que este jueves, en congreso, rechazó la oferta salarial del Gobierno, un 18% sobre los haberes de enero, el Poder Ejecutivo decidió no pagar esa mejora y además dejar en suspenso la liquidación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

Provinciales22/02/2024TABANO SCTABANO SC
PLATA

El Fonid, que el Gobierno nacional que no financiará más y que dejó en manos de las provincias su pago, representa un 10% del salario docente.

En el congreso de este jueves, Agmer decidió rechazar la oferta salarial del Gobierno y además reclamar una mejora y adherir el paro de actividades dispuesto a nivel nacional por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

El congreso de Agmer votó lo siguiente:

Ejecutar el paro de 24 horas convocado por Ctera haciendo propias sus demandas.

Exigir al gobierno provincial que antes del miércoles 28 de febrero formule una propuesta salarial que garantice estar por encima de la pauta inflacionaria.

Que dicha pauta salarial tenga como base de cálculo último sueldo percibido.

Aumentó del código 029 y apertura de la mesa negociadora que garantice que el monto que se percibe en dicho código sea mayor al actual.

Si el gobierno no formaliza una oferta salarial que atienda estás demandas ejecutar un paro de 48 horas los dias jueves 29 febrero y viernes 1 de marzo.

De ser atendidas las demandas convocar a asambleas miércoles 28 y jueves 29 y a congreso extraordinario para el día viernes 1 de marzo. 

Escenario

En ese ámbito, el Poder Ejecutivo ofreció a los cuatro sindicatos docentes -Agmer, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA) un incremento del 18% sobre los salarios de enero -por debajo del índice de inflación, que fue del 20,6%- y además propuso una suba del adicional por traslado que perciben los docentes que viajan de una ciudad a otra para dar clases; convocar a la Comisión de Transporte del Consejo General de Educación (CGE) para abordar una modificación de ese adicional; y el compromiso de pagar, por planilla complementaria, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), y hacerlo con recursos provinciales ante la decisión de la Nación de no asistir más a las provincias.

15017739889_a11f992771_o

Con la suba presentada por el Gobierno, un docente de primaria con extensión de quinta hora y sin antigüedad percibirá de bolsillo $390.341; pero con el 70% de antigüedad, la suma a cobrar sería de $497.489; y un director de escuela de primera categoría, con el máximo de la antigüedad, $883.727.

En el nivel secundario, un preceptor con 18 horas cátedra y 50% de antigüedad cobraría $634.893; un rector de escuela de primera categoría y 100% de antigüedad, más 12 horas cátedra, $956.365.

En tanto, un rector de escuela de primera categoría, más 12 horas cátedra y 120% de antigüedad, $1.036.955; en tanto, un supervisor con el máximo de la antigüedad en el cargo, $1.058.667.

Ahora, conforme al anuncio previo, el gobierno congela todo y pagará los mismos haberes que el mes pasado.

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.