
Prohíben el uso de monopatines eléctricos en las calles de Gualeguaychú
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
El Congreso de Agmer que se llevó a cabo este jueves en Paraná dispuso adherir al paro nacional de Ctera anunciado para el 26 de febrero, por lo que este lunes no comenzarán las clases en Entre Ríos.
Provinciales22/02/2024La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció este jueves un paro nacional docente de 24 horas para el próximo lunes, medida a la que adhiere Agmer,
En Congreso, el gremio de docentes entrerrianos dispuso exigirle al Gobierno provincial que antes del miércoles formule una propuesta salarial para febrero y que garantice que los sueldos estén por encima de los índices de inflación
El Congreso de Agmer que se llevó a cabo este jueves en Paraná dispuso adherir al paro nacional de Ctera anunciado para el 26 de febrero, por lo que este lunes no comenzarán las clases en Entre Ríos.
Por otra parte, las bases le exigen al Gobierno de Rogelio Frigerio que antes del miércoles se formule una propuesta salarial para febrero que garantice que los sueldos estén por encima de los índices de inflación y que se tome como base de cálculo el último sueldo percibido. De lo contrario, advirtieron que irán al paro por 48 horas el jueves y viernes de la próxima semana.
Entre las exigencias del Congreso también se encuentra la apertura inmediata de la mesa negociadora para tratar el incremento de los montos y criterios de liquidación y pago del Código 029. Sobre este punto solicitan un incremento para el mes de febrero. · Los docentes técnicos no van al paro
Por el contrario, los docentes técnicos nucleados en AMET no adherirán a la medida anunciada a nivel nacional.
Según explicó el titular del gremio, Andrés Besel, la medida de fuerza quedó descartada, ya que los docentes están convocados a la paritaria para este martes en la Secretaría de Trabajo de la Nación.
“El paro nacional no lo hacemos porque el martes hay una reunión con el Gobierno, pero si no hay una propuesta importante o no se habilitan los espacios de discusión si analizaremos una medida de fuerza”, dijo en diálogo con esta Agencia.
En relación a la oferta salarial del Ejecutivo entrerriano, Besel indicó que fue considerada insuficiente por el gremio: “Solicitamos que al menos se suban dos puntos para llegar al 20,6%”, dijo.
“Esperemos que haya espacio y buena voluntad, sino tendremos que evaluar qué otras acciones podemos hacer para empezar a construir”, concluyó tras indicar que se encuentran a la espera de la convocatoria para retomar las negociaciones.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas de su pareja, supo Elonce. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
Un dramático episodio ocurrió este viernes en Gualeguay, cuando una pareja llegó desesperada al cuartel de Bomberos Voluntarios con su hijo de pocas horas de vida en brazos. El pequeño presentaba serias dificultades para respirar y se había ahogado.
Desde Defensa Civil de la provincia informaron que el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por temperaturas de frío extremo para este viernes, para los departamentos, Islas del Ibicuy, Gualeguaychú, Uruguay, Tala, San Salvador, Colón, Concordia, Federal, Feliciano y Federación.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
La muerte de Jesica Noemí Bravo no solo sacudió a Concordia por su brutalidad, sino que expuso, una vez más, el rostro más crudo de un sistema judicial que parece funcionar únicamente cuando el hecho ya está consumado. El martes, en el barrio Llamarada, una joven fue asesinada dentro de su propia casa. Hoy, su familia llora frente a Tribunales, exigiendo respuestas que debieron llegar mucho antes.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.