
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El Congreso de Agmer que se llevó a cabo este jueves en Paraná dispuso adherir al paro nacional de Ctera anunciado para el 26 de febrero, por lo que este lunes no comenzarán las clases en Entre Ríos.
Provinciales22/02/2024
TABANO SC
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) anunció este jueves un paro nacional docente de 24 horas para el próximo lunes, medida a la que adhiere Agmer,
En Congreso, el gremio de docentes entrerrianos dispuso exigirle al Gobierno provincial que antes del miércoles formule una propuesta salarial para febrero y que garantice que los sueldos estén por encima de los índices de inflación

El Congreso de Agmer que se llevó a cabo este jueves en Paraná dispuso adherir al paro nacional de Ctera anunciado para el 26 de febrero, por lo que este lunes no comenzarán las clases en Entre Ríos.
Por otra parte, las bases le exigen al Gobierno de Rogelio Frigerio que antes del miércoles se formule una propuesta salarial para febrero que garantice que los sueldos estén por encima de los índices de inflación y que se tome como base de cálculo el último sueldo percibido. De lo contrario, advirtieron que irán al paro por 48 horas el jueves y viernes de la próxima semana.
Entre las exigencias del Congreso también se encuentra la apertura inmediata de la mesa negociadora para tratar el incremento de los montos y criterios de liquidación y pago del Código 029. Sobre este punto solicitan un incremento para el mes de febrero. · Los docentes técnicos no van al paro
Por el contrario, los docentes técnicos nucleados en AMET no adherirán a la medida anunciada a nivel nacional.
Según explicó el titular del gremio, Andrés Besel, la medida de fuerza quedó descartada, ya que los docentes están convocados a la paritaria para este martes en la Secretaría de Trabajo de la Nación.
“El paro nacional no lo hacemos porque el martes hay una reunión con el Gobierno, pero si no hay una propuesta importante o no se habilitan los espacios de discusión si analizaremos una medida de fuerza”, dijo en diálogo con esta Agencia.
En relación a la oferta salarial del Ejecutivo entrerriano, Besel indicó que fue considerada insuficiente por el gremio: “Solicitamos que al menos se suban dos puntos para llegar al 20,6%”, dijo.
“Esperemos que haya espacio y buena voluntad, sino tendremos que evaluar qué otras acciones podemos hacer para empezar a construir”, concluyó tras indicar que se encuentran a la espera de la convocatoria para retomar las negociaciones.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.


El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Un sujeto la abrazó de atrás y la arrastró a un descampado donde se encontraban dos hombres más. Ocurrió en La Paz. Le robaron su arma y el celular

En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.
