
A cuánto cotiza el oficial hoy miércoles 30 de abril en los principales bancos relevados por el BCRA. Cuál es la cotización del dólar blue
Mientras en Concordia el precio del boleto de colectivo fue consensuado por el Deliberante local en $ 360.- y todavía no entró en vigencia, en Paraná ya cuesta casi el doble $ 680.- y para el mismo recorrido, eso lleva a que en nuestra ciudad los empresarios sigan pidiendo aumento, cuando el anterior todavía no se aplicó.
Economía21/02/2024La Municipalidad de Paraná presentó un proyecto de ordenanza que declarará la emergencia del servicio de colectivos urbanos por un año. Además, se dispone un fuerte incremento de las tarifas debido a la quita de subsidios nacionales y se implementará un cambio en el esquema de recorridos y frecuencias.
La iniciativa deberá ser tratada por el Honorable Concejo Deliberante -HCD- de Paraná, donde el oficialismo cuenta con mayoría para aprobarla. El objetivo es que esta semana se apruebe la ordenanza, para que el lunes retome la circulación de todas las unidades debido a la vuelta a clases.
Declaración de emergencia del transporte público en Paraná
De acuerdo al proyecto al que accedió AHORA, se dispone primeramente " declarar la Emergencia del Sistema Integral de Transporte Urbano de Pasajeros de la ciudad de Paraná, por el plazo de un año a partir de la sanción de la presente, pudiendo prorrogarse por un año más a solicitud del Departamento Ejecutivo".
En segundo lugar, durante 30 días, se deberá rediseñar todo el sistema, readecuando "líneas, frecuencias, prestaciones necesarias, nuevos requerimientos técnicos de flota, recorridos, paradas, y demás cuestiones operativas, que adapten el sistema de transporte a los cambios de prioridades y nuevas necesidades".
Incluso, en el artículo segundo se dispone "readecuar el contrato de concesión vigente en concordancia con la redefinición del sistema antes detallado".
El tercer punto indica que "el Departamento Ejecutivo Municipal a través de la Secretaría de Seguridad vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, mientras dure el proceso de rediseño integral del sistema de transporte, podrá adoptar las medidas extraordinarias y urgentes que resulten necesarias".
En cuarto lugar, se señala que "el Departamento Ejecutivo podrá determinar, a través de un informe y por medio del acto administrativo correspondiente, el porcentaje del aumento automático de la tarifa y la fórmula que lo determine, supeditada al efectivo cumplimento del servicio prestado por la concesionaria en relación a la flota circulante. La fórmula antes mencionada estará determinada por vía de la reglamentación".
También, en quinto lugar, se prevé que "el Departamento Ejecutivo, a través de las áreas que considere correspondientes, debe instrumentar una auditoria empresarial a los efectos de fiscalizar y controlar todos los registros contables, y toda otra documentación que respalde la actividad del mismo y que posibiliten auditar el desarrollo de la concesión".
En tanto, el artículo sexto del proyecto expresa: "El Departamento Ejecutivo dará cuenta de las acciones y medidas implementadas en el ejercicio que hiciere de las facultades otorgadas por la presente ordenanza en forma trimestral en modalidad de informe, al Concejo Deliberante".
En Concordia, todavía no entró en vigencia el precio del pasaje que convinieron los transportistas con el Deliberante local que ya se realizan reuniones para nuevamente reactualizar el importe, el caso es que cada aumento, hay menos pasajeros, eso lleva también a acortar recorridos y elegir los más redituables, muchas zonas podrían llegar a quedar sin servicio.
Los colectiveros después de reunirse con el Deliberante este lunes, se prestaron a una requisitoria periodistica.
A cuánto cotiza el oficial hoy miércoles 30 de abril en los principales bancos relevados por el BCRA. Cuál es la cotización del dólar blue
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas. El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que prepara medidas para alentar el uso de dólares, al hablar en un encuentro que convocó a inversores y economistas.
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Se debe a la baja del precio internacional del petróleo, entre otros factores
Hoy llega al país el primer embarque de un total de 14 que recibirá el país en 2025.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial
En el mediodía de ayer, funcionarios de la Comisaría Primera ejecutaron dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías local, en el marco de causa en etapa de investigación, a raíz de un hecho ocurrido en fecha 26 de abril del corriente año, en el que un masculino –posteriormente identificado – se apersonó en una vivienda para efectuar amenazas a su morador.
En la tarde de ayer, siendo aproximadamente las 17:30Hs., funcionarios policiales de la Sección Comando Radioeléctrico dieron cumplimiento a orden de allanamiento emitida por el Juzgado de Garantías N°2 de esta ciudad, en el marco de causa en etapa de investigación
En la fecha en horas de la tarde Comisaría Primera dio cumplimiento a seis (06) órdenes de Allanamientos en el marco de una causa de fecha 23/04/25 dónde una familia sufrió amenazas mediante la utilización de un arma de fuego, las cuales fueron realizadas por personas con intenciones de apoderarse de su casa, en fecha 26/04/25, Personal Policial logro aprehender a tres masculinos involucrados, en Flagrancia cuando nuevamente fueron al domicilio y sacaron los muebles por la fuerza hacia la calle y agredieron al ciudadano dueño de la vivienda.
En coincidencia con el “Día internacional de la Concientización sobre el Ruido” los vecinos del Corsódromo, Parque Central y Centro de Convenciones de la ciudad de Concordia, volvieron a visibilizar el malestar que les provocan los ensayos de las batucadas que se retomaron en marzo pasado en esos predios.