
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El ministro palestino de RR. EE., Riyad Al Maliki, dijo ante la Corte Internacional de Justicia que Israel “sigue desafiando impunemente” las órdenes de la CIJ para impedir un “genocidio” en Gaza.
Internacionales21/02/2024El Gobierno palestino urgió este lunes (19.02.2024) a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) declarar que la ocupación israelí de Palestina es "ilegal y terminar debe de forma inmediata, total e incondicional” y alertó de que "el genocidio en curso ” en la Franja de Gaza es resultado de “décadas de impunidad” en las que Israel solo “ha dado tres opciones al pueblo palestino: desplazamiento, subyugación o muerte”, y recordó que “poner fin a esa impunidad israelí es un imperativo moral, políticos y jurídicos”.
“Nuestro pueblo está aquí para quedarse. Tiene derecho a vivir en libertad y dignidad en su tierra ancestral. No renunciará a sus derechos”, advirtió el ministro palestino.
"Solución justa y duradera de dos Estados"
Al Maliki instó a una “solución justa y duradera de dos Estados democráticos: Palestina e Israel, uno al lado de otro, en paz y seguridad”, según señaló en un discurso ante el máximo tribunal de la ONU, que estudia las consecuencias legales derivadas. de las políticas y prácticas de Israel en el territorio palestino ocupado, para emitir una opinión consultiva.
“Durante décadas, al pueblo palestino se le han negado sus derechos y ha soportado tanto la colonización como el apartheid. Hay quienes se indignan por el uso de estas palabras. En cambio, deberían indignarse por la realidad que vivimos. Esta realidad es conocida por cada palestino. Sufrida por millones. Generación tras generación. Es la realidad de la expulsión del pueblo palestino de su propia tierra”, señaló Al Maliki.
Análisis de la CIJ a pedido de la ONU
A petición de la Asamblea General de la ONU, la CIJ analiza “las consecuencias legales derivadas de las políticas y prácticas de Israel en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén Este”.
La Corte emitirá una opinión jurídica no vinculante, en un caso previo a la actual guerra israelí en Gaza, que mató ya a un total de 29.092 personas y ha dejado devastada a la Franja, con 1,9 millones de desplazados en un territorio habitado por 2 ,3 millones de personas.
El 26 de enero, en un caso separado, la CIJ emitió cautelares en las que exigió a Israel pasos “inmediatos y efectivos” que impidan la comisión de un genocidio contra la población palestina de Gaza como consecuencias de los bombardeos israelíes a la Franja desde El 7 de octubre, tras el ataque terrorista de Hamás contra Israel, que se cobró la vida de 1.200 personas y mantiene a más de un centenar de rehenes en mano del grupo islamista.
Al Maliki señaló que Israel “sigue desafiando impunemente” las órdenes de la CIJ y alertó de que “la prolongada ocupación israelí de Palestina tiene como objetivo lograr la desaparición completa de Palestina y la destrucción del pueblo palestino”.
"No puede haber justificación para estas injusticias e indignidades, permitir que continúen es inaceptable e imperdonable”, concluyó.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso