CAUSA EZEQUIEL MUÑOZ: CASACION HIZO LUGAR AL RECURSO EXTRAORDINARIO

La Cámara de Casación de Concordia hizo lugar al planteo de la defensa de Ramón Báez, único mayor condenado a perpetua por la muerte de Ezequiel Muñoz.

Judiciales19/02/2024TABANO SCTABANO SC
petit
La codefensora de Baez, María Petit, que junto al Dr. Matías Llados consiguieron elevar al STJ la causa.

Báez fue condenado por haber supuestamente prestado el arma al menor que asesinó a Ezequiel Muñoz en un hecho ocurrido en el año 2021 en el  marco de una riña callejera.

Ezequiel Chanchi Muñoz

Los abogados defensores de  Báez apelaron a Casación  que confirmó la sentencia emitida por el Jurado Popular  en octubre de 2022. Pero los Dres. María de los Ángeles Petit y Matías Lados,  defensores de Báez, presentaron un Recurso Extraordinario  para que la causa sea resuelta por la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, que fue habilitado por la Cámara  de Concordia

“Hay muchos elementos que demuestran que los Juicios por Jurado deben ser revisados. Si bien el Jurado puede decidir si una persona es culpable o no, no poseen los conocimientos técnicos para definir el tipo penal, y en este caso concreto, es evidente. Báez fue acusado de  partícipe necesario y de entregar el arma, porque para que se aplique el tipo penal que solicitó la Fiscalía, se necesitaban 3 personas y Báez fue condenado por ser necesario para llegar a esa pena”.

 “La Fiscalía manipuló el caso, hasta tal punto que el cuarto participe, otro menor de edad que aparece en todos los testimonios,  nunca fue buscado ni llamado a declarar, ni nadie de su familia, que encubrieron a los culpables, fue llevado a juicio. El testimonio de este menor podría dejar libre a Báez, pero parece que a nadie le importa que un joven de 25 años esté condenado a perpetua.”

“Báez está preso por decisión de la Fiscalía, porque necesitaba un tercer hombre mayor de edad, - los otros 2 son menores, el que apretó el gatillo y un partícipe necesario y se encuentran libres – y por lo que se conoce como delito de autor. Tener antecedentes para algunos fiscales es sinónimo de culpabilidad”.

“Estamos  conformes con la decisión de la Cámara por habilitar el recurso, porque entendemos además que Casación  no realizó un examen exhaustivo de todo el proceso, no considero la relación entre prueba y pena y evitó analizar irregularidades de fondo en la aplicación de los Juicios por Jurado. En Entre Ríos, el 99% de las personas que llegan a un Juicio por Jurado son encontrados culpables. Ningún abogado quiere llegar a esa instancia y proliferan los juicios abreviados, lo que conspira contra la transparencia del sistema”, sostuvieron Petit y Llados.

 “Lo dijimos cuando escuchamos la sentencia y lo seguimos pensando, vamos a llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, si es necesario, porque se está abusando de la letra de las leyes, tanto de la Ley del Ministerio Publico Fiscal  como de los vacíos legales de la  Ley de Juicio por Jurados,”, concluyeron

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
flor 5

ZALDIVAS CESAR OSVALDO

ADMINISTRACION
Necrológicas14/11/2025

Falleció el 13 de noviembre de 2025. Río Uruguay Seguros Org. El Galpón participa con profundo pesar el fallecimiento del padre de nuestra compañera Micaela, acompañando a su familia en este doloroso momento.