
La foto de una disputa interminable sobre la participación de Videla en la inauguración de Federación
La foto de los ex mandatarios de facto, Jorge Rafael Videla, cortando la cinta de inauguración de la Nueva Federación en companía del intendente designado, Dr. Humberto Anibal Hartwig, ambos fallecidos, sigue generando discusiones en el deliberante de Federación.
Política19/02/2024

El 11 de marzo de 2021, el bloque Justicialista propuso un proyecto para retirar las imágenes del dictador Jorge Rafael Videla del Museo de los Asentamientos. Este proyecto se basó en la información pública sobre los juicios de lesa humanidad por los que fue condenado Videla. El 18 de marzo, el proyecto de ordenanza fue aprobado por unanimidad.
En el Museo de los Asentamientos, se exhibía un cuadro de Videla cortando la cinta en la supuesta inauguración de la nueva ciudad el 25 de marzo de 1979. Además, se mostraba un documental de 8 minutos que resumía la historia reciente de la antigua ciudad, su demolición y la construcción de la nueva ciudad hasta su inauguración.
El 24 de marzo de 2021 se estableció como la fecha para implementar la ordenanza, coincidiendo con los actos del Día de la Memoria, Verdad y Justicia. Sin embargo, el cuadro no pudo ser retirado porque Humberto Hartwig, quien afirmó ser el donante del cuadro y fue el intendente de facto en 1979, lo retiró un día antes alegando que era de su propiedad. En el acto del 24 de marzo en el Museo, se colocó una copia de la Ordenanza que ordenaba el retiro en el lugar donde estaba el cuadro.
Hartwig, al retirar el cuadro, se involucró en la discusión. Aunque la Ordenanza especifica que los cuadros a retirar son aquellos que muestran a Videla y a los miembros de la Junta Militar, en ningún momento se menciona a Hartwig, ciudadano de Federación. Aunque Hartwig, como intendente de facto, aparecía en la foto con los genocidas, la ordenanza no lo involucra.
LA INTERVENCIÓN DE ODALIS BURNA El actual concejal del PJ, Odalis Burna, ya sea por ignorancia o apología, afirmó que presentaría un proyecto para restituir la foto de Hartwig. Sin embargo, la imagen en cuestión es la de Videla, y estaba en el Museo no por Hartwig, sino por Videla, quien usurpaba la presidencia y fue quien presuntamente inauguró una ciudad inexistente. Hoy en día, se debe reconsiderar tanto la fecha como el acto.


El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes
Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.


Encuesta: se derrumba la imagen de Milei y el nivel de rechazo contra Espert, Reichardt y Santilli supera el 88%
Según un informe que acaba de conocerse, el escándalo del diputado José Luis Espert tuvo un impacto muy negativo en la imagen del gobierno, del presidente y de sus dos principales candidatos para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires: Diego Santilli y Karen Reichardt.

El macabro final del dueño de una fábrica de pastas: lo mató su empleado y lo enterró en el patio
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.


Dato revelador: Pablo Laurta había cambiado su apellido antes del crimen
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.

Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda