A 87 años de la muerte de Horacio Quiroga, homenajearán al célebre escritor con un acto literario en la Casa Museo de San Ignacio

San Ignacio se prepara para rendir homenaje a Horacio Quiroga en el 87º aniversario de su fallecimiento. La emblemática casa museo del escritor uruguayo-misionero-argentino será este lunes epicentro de un acto literario.

Nacionales18/02/2024TABANO SCTABANO SC
horacio
Horacio Quiroga, el célebre escrito nacido en Salto.

Se cumplen este lunes 87 años del fallecimiento de Horacio Quiroga, el renombrado escritor uruguayo-misionero-argentino. Como parte de la tradición, la casa que Quiroga construyó y habitó en San Ignacio, ahora convertida en museo, se convertirá en el epicentro de un emotivo acto y encuentro de escritores, organizado por la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones y el club «Fanáticos de los Cuentos de Horacio Quiroga», con el respaldo de la municipalidad local y la Secretaría de Estado de Cultura de misiones.

A partir de las 10 de la mañana, los amantes de las letras están invitados a participar en el acto de recordación que comenzará con palabras de bienvenida de David Rebatta, presidente del Club «Fanáticos de los Cuentos de Horacio Quiroga». Posteriormente, Numy Silva, presidenta de la Sociedad Argentina de Escritores de Misiones (SADEM), y el intendente de San Ignacio, Juan Esteban Romero, tomarán la palabra. En el evento participarán también el secretario de Estado de Cultura de la provincia, Joselo Schuap, y la subsecretaria de Fomento, Laura Lagable.

La jornada incluirá una ofrenda floral al pie del busto de Horacio Quiroga y el lanzamiento de los nuevos lineamientos del Concurso Homenaje a Horacio Quiroga, a cargo del escritor Miguel Azarmendia. El acto culminará con un emotivo abrazo simbólico entre los escritores presentes.

casa

Horacio Quiroga, nacido en Salto, Uruguay, el 31 de diciembre de 1878, fue un poeta en su juventud que consagró su indiscutible talento en la prosa. Autor de obras icónicas como «Cuentos de amor, de locura y de muerte» y «Cuentos de la selva», Quiroga también dejó su marca en la cinematografía al adaptarse varias de sus creaciones a la pantalla. Su vida estuvo marcada por la tragedia y el prestigio literario, culminando en su trágico suicidio en 1937 tras un diagnóstico médico sombrío.

En los albores del siglo XX, Quiroga tuvo su primer encuentro con San Ignacio gracias a Leopoldo Lugones, en 1903. El escritor uruguayo-misionero-argentino compró 100 hectáreas en la región, donde construyó su refugio para la escritura y la fotografía. A lo largo de los años, Quiroga vivió en la casa y escribió muchos de sus mejores cuentos, dejando un legado literario imborrable.

Numy Silva destacó que Quiroga fue no solo un gran escritor sino también un precursor en varios aspectos, desde su enfoque en la ecología hasta su manejo de un lenguaje precursor de lo que hoy llamamos «realidad virtual».

Te puede interesar
cambios

Cambios en el Gabinete: El Gobierno designó a los reemplazos de Bullrich y Petri

TABANO SC
Nacionales23/11/2025

Alejandra Monteoliva, del riñón de la senadora electa, quedará al frente del Ministerio de Seguridad. En Defensa estará el militar Carlos Alberto Presti, hijo del genocida Carlos Roque Presti. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”, dice el comunicado de la Oficina del Presidente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.