
Con acreditaciones desde temprano y un acto de apertura en el Anfiteatro Cocomarola, este sábado comenzó oficialmente el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Corrientes.
San Ignacio se prepara para rendir homenaje a Horacio Quiroga en el 87º aniversario de su fallecimiento. La emblemática casa museo del escritor uruguayo-misionero-argentino será este lunes epicentro de un acto literario.
Nacionales18/02/2024
TABANO SC
Se cumplen este lunes 87 años del fallecimiento de Horacio Quiroga, el renombrado escritor uruguayo-misionero-argentino. Como parte de la tradición, la casa que Quiroga construyó y habitó en San Ignacio, ahora convertida en museo, se convertirá en el epicentro de un emotivo acto y encuentro de escritores, organizado por la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones y el club «Fanáticos de los Cuentos de Horacio Quiroga», con el respaldo de la municipalidad local y la Secretaría de Estado de Cultura de misiones.
A partir de las 10 de la mañana, los amantes de las letras están invitados a participar en el acto de recordación que comenzará con palabras de bienvenida de David Rebatta, presidente del Club «Fanáticos de los Cuentos de Horacio Quiroga». Posteriormente, Numy Silva, presidenta de la Sociedad Argentina de Escritores de Misiones (SADEM), y el intendente de San Ignacio, Juan Esteban Romero, tomarán la palabra. En el evento participarán también el secretario de Estado de Cultura de la provincia, Joselo Schuap, y la subsecretaria de Fomento, Laura Lagable.
La jornada incluirá una ofrenda floral al pie del busto de Horacio Quiroga y el lanzamiento de los nuevos lineamientos del Concurso Homenaje a Horacio Quiroga, a cargo del escritor Miguel Azarmendia. El acto culminará con un emotivo abrazo simbólico entre los escritores presentes.

Horacio Quiroga, nacido en Salto, Uruguay, el 31 de diciembre de 1878, fue un poeta en su juventud que consagró su indiscutible talento en la prosa. Autor de obras icónicas como «Cuentos de amor, de locura y de muerte» y «Cuentos de la selva», Quiroga también dejó su marca en la cinematografía al adaptarse varias de sus creaciones a la pantalla. Su vida estuvo marcada por la tragedia y el prestigio literario, culminando en su trágico suicidio en 1937 tras un diagnóstico médico sombrío.
En los albores del siglo XX, Quiroga tuvo su primer encuentro con San Ignacio gracias a Leopoldo Lugones, en 1903. El escritor uruguayo-misionero-argentino compró 100 hectáreas en la región, donde construyó su refugio para la escritura y la fotografía. A lo largo de los años, Quiroga vivió en la casa y escribió muchos de sus mejores cuentos, dejando un legado literario imborrable.
Numy Silva destacó que Quiroga fue no solo un gran escritor sino también un precursor en varios aspectos, desde su enfoque en la ecología hasta su manejo de un lenguaje precursor de lo que hoy llamamos «realidad virtual».

Con acreditaciones desde temprano y un acto de apertura en el Anfiteatro Cocomarola, este sábado comenzó oficialmente el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Corrientes.

El 13 de noviembre el billete de 20.000 pesos cumplió su primer año en circulación. Se trata del papel de mayor denominación que circula por el país, pero su poder de compra no es tan alto como el que tenía cuando salió. Esto es algo lógico, teniendo en cuenta el avance de la inflación, que no es otra cosa que la pérdida de poder adquisitivo del peso.

La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.


Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas



¡Flamante Corredora y Martillero Público Nacional! Exitos en tus logros. Tu familia.

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.

Scioli no pierde su buen humor. A pesar de todo lo que ha transcurrido en su vida, se permite hacer humor hasta de su desgraciado accidente en el que perdió parte de su brazo.