
Solicitaron 15 años de prisión para un dermatólogo entrerriano acusado por abusos
Dos mujeres denunciaron a un dermatólogo por abuso sexual cuando acudieron a su consultorio médico por distintas afecciones. Mientras que la querella solicitó 15 años para el acusado, la Fiscalía pidió 12 años de prisión. El caso.
Judiciales18/02/2024

Concluyeron este viernes los alegatos de clausura en el marco del juicio oral que se le sustanció al médico dermatólogo Jorge Luis Daichman acusado de abuso sexual mientras ejercía su profesión en los consultorios ubicados en calle Corrientes al 500, en Paraná, por mujeres que asistieron a dicho consultorio para tratarse por afecciones que tenían que ver con la especialidad del profesional: la dermatología.
Hubo dos denunciantes, C e I, aunque a juicio llegó solamente un caso, el de I, si bien el Ministerio Público Fiscal, representado por los fiscales Valeria Vilchez y Leandro Dato, acusaron por dos. El caso de C cerró en acuerdo extrajudicial.
La querella, representada por el abogado Patricio Cozzi, pidió la pena de 15 años de prisión, más la accesoria de prisión preventiva y el bloque de matrícula para que el profesional no pueda seguir atendiendo pacientes. En tanto, Fiscalía solicitó 12 años de prisión.
El proceso se desarrolló ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones, y las audiencias fueron presididas por el juez de juicio Gervasio Pablo Labriola. La defensa de Daichman estuvo a cargo de Humberto Franchi.
EL DESARROLLO DEL CASO
El jueves 20 de abril de 2023, el juez de Garantías Julián Vergara remitió a juicio la causa por abuso sexual que se sigue al médico dermatólogo paranaense Jorge Luis Daichman y, de ese modo, cerró la etapa de discusión y planteos formalizados por la defensa en el marco de la investigación penal preparatoria que llevó adelante el Ministerio Público Fiscal.
En la apertura de causa, se consignaron cuatro acusaciones que pesan sobre Daichman por hechos que habrían ocurrido en el interior de su consultorio, y que fueron calificados por Fiscalía como abuso sexual simple por tres hechos; y abuso sexual con acceso carnal en un cuarto hecho, de los que fueron víctimas dos mujeres.
En el relato de los hechos, una de las víctimas contó que en el marco de una consulta por una dureza en sus senos acudió al consultorio de Daichman y este le hizo quitar la remera y el corpiño, y comenzó a tocarle las mamas mientras le decía “qué lindo pezón que tenés, está bien durito, mira cuando lo toco cómo se hace”.
En otro hecho, una mujer fue a la consulta y le refirió al profesional un dolor abdominal y Daichman le dijo que podría ser “un quiste en el ovario” pero que antes de avanzar con los estudio debía revisarla él mismo: “Bajate el pantalón que me fijo si palpo algo”. Entonces, comenzó a tocarle la vulva para luego penetrarla con sus dedos.
La defensa de Daichman planteó primero el sobreseimiento apoyándose en el denominado 'Fallo Cozzi', luego pretendió una probation y finalmente un acuerdo de juicio abreviado. Pero ninguno de esos caminos prosperaron, y Daichman se sentó finalmente en el banquillo.
El 29 de agosto de 2022, la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazó un recurso de queja presentado por la defensa del médico. De ese modo, el máximo tribunal confirmó la resolución de junio de la Cámara de Casación Penal que en forma unánime no hizo lugar a un recurso de impugnación extraordinaria con el que Daichman pretendía llegar ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia. En tanto, el 27 de diciembre la misma Sala le denegó un recurso extraordinario federal, con el cual se pretendía llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, publicó Entre Ríos Ahora.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
