
Solicitaron 15 años de prisión para un dermatólogo entrerriano acusado por abusos
Dos mujeres denunciaron a un dermatólogo por abuso sexual cuando acudieron a su consultorio médico por distintas afecciones. Mientras que la querella solicitó 15 años para el acusado, la Fiscalía pidió 12 años de prisión. El caso.
Judiciales18/02/2024
Editor
Concluyeron este viernes los alegatos de clausura en el marco del juicio oral que se le sustanció al médico dermatólogo Jorge Luis Daichman acusado de abuso sexual mientras ejercía su profesión en los consultorios ubicados en calle Corrientes al 500, en Paraná, por mujeres que asistieron a dicho consultorio para tratarse por afecciones que tenían que ver con la especialidad del profesional: la dermatología.
Hubo dos denunciantes, C e I, aunque a juicio llegó solamente un caso, el de I, si bien el Ministerio Público Fiscal, representado por los fiscales Valeria Vilchez y Leandro Dato, acusaron por dos. El caso de C cerró en acuerdo extrajudicial.
La querella, representada por el abogado Patricio Cozzi, pidió la pena de 15 años de prisión, más la accesoria de prisión preventiva y el bloque de matrícula para que el profesional no pueda seguir atendiendo pacientes. En tanto, Fiscalía solicitó 12 años de prisión.
El proceso se desarrolló ante el Tribunal de Juicios y Apelaciones, y las audiencias fueron presididas por el juez de juicio Gervasio Pablo Labriola. La defensa de Daichman estuvo a cargo de Humberto Franchi.
EL DESARROLLO DEL CASO
El jueves 20 de abril de 2023, el juez de Garantías Julián Vergara remitió a juicio la causa por abuso sexual que se sigue al médico dermatólogo paranaense Jorge Luis Daichman y, de ese modo, cerró la etapa de discusión y planteos formalizados por la defensa en el marco de la investigación penal preparatoria que llevó adelante el Ministerio Público Fiscal.
En la apertura de causa, se consignaron cuatro acusaciones que pesan sobre Daichman por hechos que habrían ocurrido en el interior de su consultorio, y que fueron calificados por Fiscalía como abuso sexual simple por tres hechos; y abuso sexual con acceso carnal en un cuarto hecho, de los que fueron víctimas dos mujeres.
En el relato de los hechos, una de las víctimas contó que en el marco de una consulta por una dureza en sus senos acudió al consultorio de Daichman y este le hizo quitar la remera y el corpiño, y comenzó a tocarle las mamas mientras le decía “qué lindo pezón que tenés, está bien durito, mira cuando lo toco cómo se hace”.
En otro hecho, una mujer fue a la consulta y le refirió al profesional un dolor abdominal y Daichman le dijo que podría ser “un quiste en el ovario” pero que antes de avanzar con los estudio debía revisarla él mismo: “Bajate el pantalón que me fijo si palpo algo”. Entonces, comenzó a tocarle la vulva para luego penetrarla con sus dedos.
La defensa de Daichman planteó primero el sobreseimiento apoyándose en el denominado 'Fallo Cozzi', luego pretendió una probation y finalmente un acuerdo de juicio abreviado. Pero ninguno de esos caminos prosperaron, y Daichman se sentó finalmente en el banquillo.
El 29 de agosto de 2022, la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) rechazó un recurso de queja presentado por la defensa del médico. De ese modo, el máximo tribunal confirmó la resolución de junio de la Cámara de Casación Penal que en forma unánime no hizo lugar a un recurso de impugnación extraordinaria con el que Daichman pretendía llegar ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia. En tanto, el 27 de diciembre la misma Sala le denegó un recurso extraordinario federal, con el cual se pretendía llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, publicó Entre Ríos Ahora.


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




