
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Rubén es un ciudadano de Bahía Blanca que eligió Concordia para sentar sus raíces. Sin embargo, contó que le robaron todo su capital y desde entonces se encuentra en situación de calle.
Concordia18/02/2024
Editor
Tratando de encontrar el camino que lo lleve a un mejor pasar, Gustavo Álvarez contó este viernes a Diario El Sol-Tele5: "Me instalé frente a la municipalidad para ver si puedo hablar con el intendente, a ver si me dejan llegar a él para ver cómo puedo salir de esta situación porque me quedé sin capital, me robaron todo el dinero, me robaron la tarjeta, me robaron el celular y todo lo de valor que tenía".
"La idea salir de esta situación. Concordia es una ciudad que me gusta mucho, pero tuve la mala suerte de que me robaron y me dejaron en la calle. Por eso ahora, le ruego a la gente que, si me quieren dar una manito, yo tengo una cuenta en el Banco Galicia", contó.
Y continuó: "Mi nombre es Gustavo Rubén Álvarez y trabajo en emprendimientos propios. Yo soy emprendedor, soy comerciante, tengo estudios secundarios, soy perito mercantil y por eso pido si alguien me quiere dar un trabajito se lo voy a agradecer eternamente".
"Para dormir y para comer tengo la suerte de que en el 'Cinco panes', que es un hogar de noche para gente de la calle, me dan un lugarcito y me acogen. De día estoy en la calle intentando hacer algo, estoy juntado cartones, juntado aluminio, pero lamentablemente la calle está muy peligrosa y cualquier cosa me puede pasar porque ya me robaron todo acá en Concordia".
"Quiero hablar con el intendente y no puedo ni siquiera hablar con los funcionarios para conseguir una entrevista con el intendente porque quiero salir de esta situación. Yo soy un trabajador con 30 años de aportes porque era comerciante en Bahía Blanca, allá me conocen muy bien, pero me fue mal”, dijo finalmente.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
