Con 74 años venció prejuicios y terminó la escuela primaria: “Se recibió con muy buenas notas”, contó una docente

Nunca es tarde para estudiar, el aprender no ocupa lugar y valiéndose de esa premisa, una estudiante de 74 años finalizó la escuela primaria gracias a un grupo de docentes concordienses que trabajan incansablemente para acompañar y formar a quienes quieran terminar sus estudios.

Concordia18/02/2024EditorEditor
claudia 1
Claudia Almada, docente.

En diálogo con Diario El Sol-Tele5, la docente Claudia Almada confirmó que se está abriendo la inscripción en el Centro Escuela Primaria de Jóvenes Adultos. "Ya está lista para comenzar con la inscripción de los interesados, el nombre de nuestra escuela es Fray Luis Beltrán Nº45", contó.

La escuela "es para todas las personas que no han finalizado la escuela primaria". "hora tienen la posibilidad de cursar la escuela primaria y los talleres a partir de los 14 años sin límite de edad", aclaró la docente.

"El año pasado egresó de la escuela primaria una estudiante de 74 años con muy buenas notas, que además fue abanderada", resaltó Claudia. Al finalizar los estudios, los estudiantes reciben "un certificado avalado por el Consejo General de Educación".

Respecto de la inscripción, la docente remarcó que "no tienen ningún costo para el estudiante porque es una escuela estatal". "Recordamos que a partir del 26 de febrero vamos a estar en el Centro de Formación Profesionales porque ya comenzamos las inscripciones a partir de las 15 horas hasta las 18 horas", remarcó.

"Esperamos a la gente que quiera terminar la escuela primaria que venga y se inscriba", invitó Claudia por último.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.