Bordet: “Es el discurso de un gobierno que no arranca”

El exgobernador salió con los tapones de punta luego de escuchar a Frigerio. Reclamó anuncios en materia tributaria; desmintió la reducción de cargos de funcionarios; y repasó el estado en que dejó las cuentas públicas: “Da la impresión que todo lo que antes se podía mágicamente ahora no se puede hacer”, dijo y explicó tal realidad en el ajuste que hace Milei “de la mano de Frigerio”.

Política16/02/2024TABANO SCTABANO SC
bordet
El ex gobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet

El diputado nacional Gustavo Bordet también rompió con su estilo, en política, al disparar con dureza contra el discurso de Rogelio Frigerio ante la Asamblea Legislativa. Sentado junto a los legisladores nacionales del peronismo, escuchó este jueves, en el CPC, un virulento mensaje que cargó las tintas contra su gobierno.

bo

Foto de Archivo: Bordet en el último tramo de su gobernación explica a su sucesor el estado de la Administración.

“La verdad es que me voy bastante sorprendido porque el Gobernador hace un detalle extenso justificando la inacción de su gobierno en estos dos meses, en base a una herencia recibida”, dijo Bordet y contrapuso su verdad: “Cuando terminé mi gestión había una provincia en perfecto orden fiscal y financiero; los suelos le ganaban a la inflación; la obra pública se pagaba perfectamente al día; y dejamos el 10 de diciembre 48 millones de dólares para hacer frente a compromisos futuros. Da la impresión que todo lo que antes se podía hacer ahora, mágicamente, no se puede hacer”, marcó.

Para Bordet, esta realidad tiene una explicación: “El ajuste que está llevando adelante el presidente Javier Milei, de la mano con el gobierno de Frigerio, pretende ser soslayado mirando para el pasado. Pero Entre Ríos tiene y merece mirar al futuro y decir claramente qué es lo que se va a hacer”

Reclamó que no hubo anuncios en materia tributaria: “Se prometió bajar impuestos pero se están subiendo impuestos”. Y apuntó a temas no tratados en el mensaje ante la Asamblea Legislativa: “No se dijo cuáles van a ser las acciones que se van a llevar adelante para reclamar los fondos que Entre Ríos está perdiendo, como el incentivo docente que otros gobernadores, con mucha firmeza, están solicitando; como la coparticipación del Impuesto País que otras provincias reclaman; cómo la pérdida del subsidio al transporte que mansamente admite el Gobernador que no va a reclamar al gobierno nacional”.

“No dijo el Gobernador qué va a hacer con la Caja de Jubilaciones. Escuché tanto hablar de la Caja que esperaba un anuncio de las reformas que se iban a hacer. No hubo nada. Solo quejas de un gobierno inactivo y con muchas falsedades. Dice que se eliminaron funcionarios pero en realidad se aumentaron. Había cinco ministerios y hoy hay siete; dice que eliminaron subsecretarios, había 12 subsecretarías, y quienes estaban como subsecretarios se los puso como coordinadores con sueldos que tienen rango de subsecretario. Se dicen las verdades a medias”, completó Bordet.

En su opinión, el contexto político, económico y social, con “mucha conflictividad” y con “un avance como nunca se dio contra las provincias y el federalismo”, hace necesario “defender los intereses de los entrerrianos”. “El de hoy fue un discurso de un gobierno que no arranca todavía, que no empezó a gestionar, que tuvo que mandar una ley de emergencia educativa a 15 días de iniciar las clases y que no arregló las escuelas. Lo mismo está pasando en los hospitales con el desabastecimiento de medicamentos. Me voy con un sabor a poco”, concluyó.

“Se pretende echar culpas hacia atrás para no decir que hay un feroz ajuste del gobierno de Milei al cual este gobierno apoya y adhiere. Eso es lo que provoca este desajuste de las cuentas públicas y en el bolsillo de los entrerrianos”, dijo el exgobernador que se comprometió a acompañar “el reclamo federal”. “Yo he escuchado a gobernadores que defienden enfáticamente los recursos que les ha quitado la Nación. Hoy a eso no lo escuche hoy”, criticó.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.