
Bordet: “Es el discurso de un gobierno que no arranca”
El exgobernador salió con los tapones de punta luego de escuchar a Frigerio. Reclamó anuncios en materia tributaria; desmintió la reducción de cargos de funcionarios; y repasó el estado en que dejó las cuentas públicas: “Da la impresión que todo lo que antes se podía mágicamente ahora no se puede hacer”, dijo y explicó tal realidad en el ajuste que hace Milei “de la mano de Frigerio”.
Política16/02/2024
TABANO SC
El diputado nacional Gustavo Bordet también rompió con su estilo, en política, al disparar con dureza contra el discurso de Rogelio Frigerio ante la Asamblea Legislativa. Sentado junto a los legisladores nacionales del peronismo, escuchó este jueves, en el CPC, un virulento mensaje que cargó las tintas contra su gobierno.

Foto de Archivo: Bordet en el último tramo de su gobernación explica a su sucesor el estado de la Administración.
“La verdad es que me voy bastante sorprendido porque el Gobernador hace un detalle extenso justificando la inacción de su gobierno en estos dos meses, en base a una herencia recibida”, dijo Bordet y contrapuso su verdad: “Cuando terminé mi gestión había una provincia en perfecto orden fiscal y financiero; los suelos le ganaban a la inflación; la obra pública se pagaba perfectamente al día; y dejamos el 10 de diciembre 48 millones de dólares para hacer frente a compromisos futuros. Da la impresión que todo lo que antes se podía hacer ahora, mágicamente, no se puede hacer”, marcó.
Para Bordet, esta realidad tiene una explicación: “El ajuste que está llevando adelante el presidente Javier Milei, de la mano con el gobierno de Frigerio, pretende ser soslayado mirando para el pasado. Pero Entre Ríos tiene y merece mirar al futuro y decir claramente qué es lo que se va a hacer”
Reclamó que no hubo anuncios en materia tributaria: “Se prometió bajar impuestos pero se están subiendo impuestos”. Y apuntó a temas no tratados en el mensaje ante la Asamblea Legislativa: “No se dijo cuáles van a ser las acciones que se van a llevar adelante para reclamar los fondos que Entre Ríos está perdiendo, como el incentivo docente que otros gobernadores, con mucha firmeza, están solicitando; como la coparticipación del Impuesto País que otras provincias reclaman; cómo la pérdida del subsidio al transporte que mansamente admite el Gobernador que no va a reclamar al gobierno nacional”.
“No dijo el Gobernador qué va a hacer con la Caja de Jubilaciones. Escuché tanto hablar de la Caja que esperaba un anuncio de las reformas que se iban a hacer. No hubo nada. Solo quejas de un gobierno inactivo y con muchas falsedades. Dice que se eliminaron funcionarios pero en realidad se aumentaron. Había cinco ministerios y hoy hay siete; dice que eliminaron subsecretarios, había 12 subsecretarías, y quienes estaban como subsecretarios se los puso como coordinadores con sueldos que tienen rango de subsecretario. Se dicen las verdades a medias”, completó Bordet.
En su opinión, el contexto político, económico y social, con “mucha conflictividad” y con “un avance como nunca se dio contra las provincias y el federalismo”, hace necesario “defender los intereses de los entrerrianos”. “El de hoy fue un discurso de un gobierno que no arranca todavía, que no empezó a gestionar, que tuvo que mandar una ley de emergencia educativa a 15 días de iniciar las clases y que no arregló las escuelas. Lo mismo está pasando en los hospitales con el desabastecimiento de medicamentos. Me voy con un sabor a poco”, concluyó.
“Se pretende echar culpas hacia atrás para no decir que hay un feroz ajuste del gobierno de Milei al cual este gobierno apoya y adhiere. Eso es lo que provoca este desajuste de las cuentas públicas y en el bolsillo de los entrerrianos”, dijo el exgobernador que se comprometió a acompañar “el reclamo federal”. “Yo he escuchado a gobernadores que defienden enfáticamente los recursos que les ha quitado la Nación. Hoy a eso no lo escuche hoy”, criticó.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




