Las líneas de colectivos locales esperan que Provincia se haga cargo de los subsidios y definirán el pedido de una nueva tarifa

Las empresas de colectivos de Concordia están a la espera de respuestas del gobierno provincial por los fondos que fueron eliminados por Nación, al tiempo que consideran la posibilidad de solicitar un nuevo aumento en la tarifa del boleto de transporte urbano de pasajeros.

Concordia16/02/2024EditorEditor
colectivo 1

Daniel Lapalma, representante de la línea 2 e integrante de la Cámara de Transportes de Concordia que agrupa a las empresas locales de transporte urbano de pasajeros, afirmó que están a la espera de confirmación por parte de la provincia sobre si asumirán estos fondos cortados por Nación y en qué medida. Luego, en función de esta respuesta, definirán la solicitud de una nueva tarifa.

Se recordará que, días atrás, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó un incremento en el boleto y el boleto único pasó a costar 365 pesos, aunque aún no ha tenido impacto en el sistema SUBE. Lapalma advirtió que este precio ya está desactualizado y que solicitarán al municipio una nueva actualización, dependiendo de las decisiones que tome el gobierno provincial.

“El fondo que aporta la Nación está en serias dudas, no va a llegar, ahora estamos a la espera de confirmación de la provincia, respecto de qué es lo que va a hacer, si va a continuar la provincia haciendo el aporte de ese fondo, si va a aportar nada más que el 50%, es decir, la parte que hasta diciembre le correspondía", dijo Lapalma.

"Dependiendo de todas esas cosas hay que configurar una nueva tarifa", continuó.

"A nuestro entender, 365 pesos ha quedado demasiado corto, lamentablemente, bastante más abajo que los 700 pesos. Seguramente esta semana estamos iniciando las conversaciones de vuelta para revisar esa tarifa nuevamente", adelantó en una entrevista para el programa Tarea Fina de Radio Ciudadana.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.