
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Las empresas de colectivos de Concordia están a la espera de respuestas del gobierno provincial por los fondos que fueron eliminados por Nación, al tiempo que consideran la posibilidad de solicitar un nuevo aumento en la tarifa del boleto de transporte urbano de pasajeros.
Concordia16/02/2024
Editor
Daniel Lapalma, representante de la línea 2 e integrante de la Cámara de Transportes de Concordia que agrupa a las empresas locales de transporte urbano de pasajeros, afirmó que están a la espera de confirmación por parte de la provincia sobre si asumirán estos fondos cortados por Nación y en qué medida. Luego, en función de esta respuesta, definirán la solicitud de una nueva tarifa.
Se recordará que, días atrás, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó un incremento en el boleto y el boleto único pasó a costar 365 pesos, aunque aún no ha tenido impacto en el sistema SUBE. Lapalma advirtió que este precio ya está desactualizado y que solicitarán al municipio una nueva actualización, dependiendo de las decisiones que tome el gobierno provincial.
“El fondo que aporta la Nación está en serias dudas, no va a llegar, ahora estamos a la espera de confirmación de la provincia, respecto de qué es lo que va a hacer, si va a continuar la provincia haciendo el aporte de ese fondo, si va a aportar nada más que el 50%, es decir, la parte que hasta diciembre le correspondía", dijo Lapalma.
"Dependiendo de todas esas cosas hay que configurar una nueva tarifa", continuó.
"A nuestro entender, 365 pesos ha quedado demasiado corto, lamentablemente, bastante más abajo que los 700 pesos. Seguramente esta semana estamos iniciando las conversaciones de vuelta para revisar esa tarifa nuevamente", adelantó en una entrevista para el programa Tarea Fina de Radio Ciudadana.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
