
Según un informe, Argentina es uno los países con mayor deteriorio de la libertad de prensa
El informe anual de Reporteros sin Fronteras informó una caída de 47 lugares, entre 180 países, durante la gestión de Javier Milei.
La destrucción involucró casi cien sepulturas en el Cementerio Islámico, incluyendo la del expresidente y "Carlitos Junior" según denunció la Asociación Árabe Argentina Islámica.
Nacionales15/02/2024Las tumbas del expresidente Carlos Menem y de su hijo Carlos, muerto en un accidente aéreo en 1995, fueron vandalizadas en el Cementerio Islámico de la República Argentina situado en la ciudad de San Justo, en el partido bonaerense de La Matanza.
Así lo denunció este jueves la Asociación Árabe Argentina Islámica en su cuenta de X, donde dijo que el hecho ocurrió "en la noche del pasado 13 al 14 de febrero".
"Fueron vandalizadas alrededor de 100 sepulturas del Cementerio Islámico, incluyendo la del expresidente Carlos Menem y su hijo", quien era conocido como Carlos Jr. y murió en 1995 al caer el helicóptero que pilotaba cerca de la ciudad de Ramallo.
El justicialista expresidente Menem gobernó la provincia de La Rioja, fue presidente de la Argentina entre 1989 y 1999 y después fue senador nacional. Murió cuando tenía 90 años, en 2021.
Cuando falleció, sus familiares decidieron inhumar sus restos en esa necrópolis. "Él va a descansar en el cementerio islámico, junto a mi hermano, a pesar de que profesaba la religión católica, pero va a estar con mi hermano", afirmó en esa ocasión Zulema María Eva Menem, hija del exmandatario.
"Los delincuentes sustrajeron marcos de bronce, destruyeron estructuras de mármol y hurtaron la bandera argentina que flameaba sobre el lugar de descanso del exmandatario y de su hijo Carlos Menem Jr.", precisó la Asociación Árabe.
El exmandatario falleció a los 90 años, en 2021 y fue velado en el Congreso Nacional.
"Estas agresiones no son las primeras que sufrimos en el predio y no pueden ser tomadas a la ligera tratándose de un lugar de tamaña importancia espiritual y simbólica", advirtió la entidad.
Añadió que "llamamos a toda la colectividad islámica y a la comunidad en general a repudiar estos hechos".
Precisó que se radicó una denuncia e intervienen la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº8 y el Juzgado de Garantías Nº5 del Departamento Judicial La Matanza.
El informe anual de Reporteros sin Fronteras informó una caída de 47 lugares, entre 180 países, durante la gestión de Javier Milei.
Desafía a los juristas, legisladores y operadores del sistema penal a construir un modelo de justicia más humano, inclusivo y eficaz. Nota de Mariano Borinsky y Daniel Schurjin Almenar en INFOBAE.
Por segunda vez en un año, el Comando Sur visita la Base Naval en Ushuaia, que proyecta como puerta de entrada al continente blanco
El 1 de mayo de 1952, en la movilización a Plaza de Mayo convocada por el Día de los Trabajadores, “la Abanderada de los Humildes” se dirigió por última vez desde el balcón de la Casa Rosada a una plaza colmada. Los intentos de convencerla para que no fuera para preservar su salud y los casi tres meses de dolorosa agonía
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial
Julio Flores, oriundo de Entre Ríos y residente en Alejandro Roca, logró cosechar un zapallo gigante de más de 111 kilos.
La Policía, informó que Personal de la D.G de Prevención de Delitos Rurales- Brigada Concordia procedieron a la Liberación de las Especies, a su hábitat Natural, y destrucción de sus jaulas, llevando adelante un Experimente Convencional.
Un grupo de padres de alumnos de sexto año de la Escuela Secundaria Justa Gayozo, ubicada en Benito Legerén, denunció que la dirección del establecimiento les exige el pago de una elevada suma de dinero para poder realizar la tradicional Fiesta de Reyes. Según informaron, la directora les pidió 80 mil pesos, una cifra imposible de reunir para las familias, muchas de ellas de escasos recursos.
A través de su cuenta de Instagram, el Museo de Ciencias Naturales y Arqueología “Profesor Manuel Almeida”, compartió la noticia de una nueva y curiosa incorporación: un meteorito.
Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice. Desde el siglo XIII, el Cónclave ha funcionado bajo un principio inviolable: el secreto absoluto de los procedimientos y deliberaciones entre los cardenales. Durante siglos, eso se garantizaba mediante clausura física, juramentos y control humano. Pero en la actualidad, el verdadero riesgo ya no entra por la puerta, sino que se infiltra a través de las ondas electromagnéticas, una cámara oculta en una lapicera o una señal interceptada a kilómetros de distancia.
Por segunda vez en un año, el Comando Sur visita la Base Naval en Ushuaia, que proyecta como puerta de entrada al continente blanco