
Encontraron en Salto el auto de Laurta: estaba escondido en una zona boscosa
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
Una situación por lo menos llamativa de un hombre que realizó una doble denuncia por la desaparición de su arma de fuego aunque no pudo precisar en qué circunstancias la perdió ni tampoco se entiende cómo fue a parar a Chajarí.
Policiales11/02/2024El pasado 19 de enero, un hombre de 44 años con domicilio en Concordia, denunció en nuestra ciudad que se le desapareció o extravió un arma de fuego. El 9 de febrero, concretó nuevamente la denuncia en Chajarí, quedando en evidencia en el sistema que ya se había realizado la misma en la vecina localidad.
Esto devino en el trabajo del personal de la División Investigaciones. En tanto, un llamado anónimo al 101 alertó que el arma estaba en una bolsa en avenida Alem, entre Uruguay y Concordia, puente sobre el arroyo Chajarí.
Allí se secuestró el arma de fuego marca Glock, modelo 19, calibre 9 mm, de color marrón, cargador con 15 cartuchos en su interior.
El caso policial no deja de tener aristas llamativas como, por ejemplo, que en ningún momento el denunciante pudo precisar en qué circunstancias perdió y/o se le desapareció el arma en cuestión.
También no deja de llamar la atención que haya sido dejada en Chajarí, alertando a la Policía sobre un llamado anónimo, publicó Chajarí Al Día.
El sujeto lo había escondido antes de pasar en kayak a Puerto Yeruá. Está acusado de un doble femicidio y del crimen del remisero Martín Palacio
Conmoción por el giro inesperado de la causa. El doble femicida aún está en Entre Ríos y será acusado del crimen del chofer Martín Palacios por lo que se espera su inmediato traslado a Concordia para quedar a disposición de los fiscales Daniela Montangie y Tomas Tschering, quien presentarán su caso ante la jueza de garantías, Dra. Seró.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.
Daniel Merlo, dueño del Hotel Berlín de Gualeguaychú, donde fue detenido este domingo Pablo Laurta, contó detalles de cómo se dio la operación secreta que concluyó con la detención del doble femicida y el hallazgo de su hijo, a quien se había llevado secuestrado desde Córdoba, lugar de los crímenes.
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia.
El taxista que trasladó a Pablo Laurta desde Córdoba hacia Entre Ríos reveló estremecedores detalles. Según indicó, el niño viajaba descompuesto y su padre no le daba comida, sino golosinas. Además, le decía al pequeño que ya no iba a ver a su mamá.
El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindará hoy a la mañana una conferencia de prensa en Paraná para hablar del hallazgo del cuerpo desmembrado en Concordia. El niño de 5 años ya se encuentra en Córdoba con una tía.