
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.
Una situación por lo menos llamativa de un hombre que realizó una doble denuncia por la desaparición de su arma de fuego aunque no pudo precisar en qué circunstancias la perdió ni tampoco se entiende cómo fue a parar a Chajarí.
Policiales11/02/2024El pasado 19 de enero, un hombre de 44 años con domicilio en Concordia, denunció en nuestra ciudad que se le desapareció o extravió un arma de fuego. El 9 de febrero, concretó nuevamente la denuncia en Chajarí, quedando en evidencia en el sistema que ya se había realizado la misma en la vecina localidad.
Esto devino en el trabajo del personal de la División Investigaciones. En tanto, un llamado anónimo al 101 alertó que el arma estaba en una bolsa en avenida Alem, entre Uruguay y Concordia, puente sobre el arroyo Chajarí.
Allí se secuestró el arma de fuego marca Glock, modelo 19, calibre 9 mm, de color marrón, cargador con 15 cartuchos en su interior.
El caso policial no deja de tener aristas llamativas como, por ejemplo, que en ningún momento el denunciante pudo precisar en qué circunstancias perdió y/o se le desapareció el arma en cuestión.
También no deja de llamar la atención que haya sido dejada en Chajarí, alertando a la Policía sobre un llamado anónimo, publicó Chajarí Al Día.
Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles, a unos kilómetros antes llegar al acceso a la localidad de Puerto Yeruá. Las llamas tomaron el vehículo por completo.
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.
El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.