EMERGENCIA HIDRICA EN CONCORDIA HAY QUE AHORRAR PARA QUE ALCANCE

El ejecutivo municipal decidió sobre el anochecer que debía decretarse la EMERGENCIA HIDRICA EN CONCORDIA a efectos de decretar el uso restringido a las necesidades básicas para que el agua alcance para todos. Se prohibe lavado de veredas y llenado de piletines.

Concordia09/02/2024TABANO SCTABANO SC
CANILLA-SIN-AGUA

Ante la situación actual que se presenta en la ciudad de Concordia, el Poder Ejecutivo Municipal decretó la Emergencia Hídrica por un plazo de 120 días para que se haga un uso racional y medido del agua potable.

La decisión se tomó por el alto consumo que se viene produciendo a causa de las temperaturas extremas que afectan a la ciudad lo que no permite que la Planta Potabilizadora como las distintas perforaciones que abastecen de agua potable a la comunidad, tengan la capacidad de respuesta que la ciudad necesita.

RACIONALIZAR EL CONSUMO

Es por ello que se solicita a la comunidad en general a que haga un uso racional y medido del recurso, utilizando agua solamente para consumo humano y elaboración de alimentos y evitar el lavado de veredas, vehículos, frentes de viviendas como así también llenado o desagote de piletas y/o piletines.

piletines 

Mientras dure la emergencia hídrica, distintas áreas de la Municipalidad llevarán a cabo una serie de trabajos que permitan ir mejorando la situación.

 Además se está trabajando conjuntamente con el Concejo Deliberante en la creación de una Ordenanza que vaya en ese sentido al fin de contar con las herramientas necesarias para la instrumentación de medidas.

 

lavado de veredas

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.