
Motociclista accidentado en Chajarí falleció en el hospital de Concordia
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
El ministro Néstor Roncaglia evaluó los primeros dos meses de gestión al frente de la cartera de Seguridad y Justicia: “Estamos ejecutando nuestra idea de trabajo que es tener una policía dinámica, presente, cuidar a los entrerrianos”.
Provinciales10/02/2024Roncaglia aseguró que, en términos generales, reciben “comentarios favorables” de la ciudadanía aunque, aclaró, “esto es día a día, hay que seguir trabajando, no bajar los brazos y es lo que hablamos permanentemente con el gobernador”.
Consultado sobre los delitos que generan mayor preocupación en el ámbito del Ministerio y la fuerza policial, el funcionario apuntó a “la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo”, por la demanda social que hay en ese sentido y “por el daño que hacen a la sociedad”, dijo en declaraciones al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza).
Por otro lado, Roncaglia destacó que “se han hecho muchos procedimientos en las rutas, infinidad de autos secuestrados, dinero con procedencia a investigar, secuestro de droga”.
Asimismo, dijo que hizo un pedido en particular al jefe de policía vinculado a extremar las medidas para la detección y secuestro de armas: “No queremos que haya hechos violentos por uso de armas, entonces aumentamos el secuestro de armas. En lo que va del año secuestramos 70 armas de fuego, entre pistolas, revólveres y escopetas”.
“Tenemos conocimiento de que hay armas dando vuelta que van trasladando de territorio en territorio, pueden venir de otras provincias, las utilizan y descartan, no lo podemos negar. La policía está haciendo inspecciones que muchas veces molestan, pero buscamos que no haya armas ilegales usadas para cometer delitos”, señaló.
¿Giro en la política de abordaje de los narcodelitos?
Consultado con respecto a la efectividad o no de las políticas que supone la Ley de Narcomenudeo, y frente al argumento de quienes sostienen que los operativos sobre los pequeños distribuidores de estupefacientes terminan obstaculizando investigaciones de la justifica Federal sobre grandes bandas, Roncaglia explicó que cuando la provincia se adhirió a la norma, en Entre Ríos había sólo dos jueces federales, que están para investigar el macro tráfico, uno en la costa del Uruguay y en la costa del Paraná, y Entre Ríos tiene casi 78.000 kilómetros cuadrados. ¿Y qué pasa en Nogoyá o en Gualeguay, en las ciudades del interior de la provincia? Por eso se tomó esta medida, para contrarrestar la venta al menudeo, ahí empieza la justicia ordinaria con sus fiscales a trabajar sobre el narcomenudeo, cuando la droga llega a los consumidores y se transforma en plata”.
Aunque admitió que “los jueces federales muchas veces dicen puede perjudicar una investigación mayor”, el ministro objetó que “lo concreto es que lo que está perjudicando es el kiosquito que está vendiendo droga a tus hijos, tus nietos, cerca de tu casa o de las escuelas, y el Estado tiene que intervenir”,
No obstante, anunció la reestructuración del área abocada al narcodelito y una mayor coordinación con la justifica federal: “Nosotros enviamos un proyecto de Ley que reformula lo que es Toxicología, se va a llamar dirección de Drogas Peligrosas y va a tener dos áreas específicas: una donde se va a investigar el narcomenudeo, y la información que surja de ahí va a pasar a otra área que se va a llamar Narcocriminalidad, que es para investigar a las bandas de mayor dimensión, y esa parte de drogas peligrosas de la policía de Entre Ríos va a trabajar con los cinco jueces federales que tenemos ahora en la provincia”.
“La idea –sintetizó Roncaglia– es que no se pierda esa información sino que se comparta y que se inicien nuevas causas para investigar a los proveedores, porque los kiosquitos hoy los desarticulás y mañana se reproducen como hongos, entonces por supuesto que hay que ir para arriba”, admitió. (Análisis Digital)
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.