El ministro Roncaglia explicó las modificaciones vinculadas a la política contra el narco

El ministro Néstor Roncaglia evaluó los primeros dos meses de gestión al frente de la cartera de Seguridad y Justicia: “Estamos ejecutando nuestra idea de trabajo que es tener una policía dinámica, presente, cuidar a los entrerrianos”.

Provinciales10/02/2024EditorEditor
roncaglia

Roncaglia aseguró que, en términos generales, reciben “comentarios favorables” de la ciudadanía aunque, aclaró, “esto es día a día, hay que seguir trabajando, no bajar los brazos y es lo que hablamos permanentemente con el gobernador”.

Consultado sobre los delitos que generan mayor preocupación en el ámbito del Ministerio y la fuerza policial, el funcionario apuntó a “la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo”, por la demanda social que hay en ese sentido y “por el daño que hacen a la sociedad”, dijo en declaraciones al programa A Quien Corresponda (Radio Plaza).

Por otro lado, Roncaglia destacó que “se han hecho muchos procedimientos en las rutas, infinidad de autos secuestrados, dinero con procedencia a investigar, secuestro de droga”.

Asimismo, dijo que hizo un pedido en particular al jefe de policía vinculado a extremar las medidas para la detección y secuestro de armas: “No queremos que haya hechos violentos por uso de armas, entonces aumentamos el secuestro de armas. En lo que va del año secuestramos 70 armas de fuego, entre pistolas, revólveres y escopetas”.

“Tenemos conocimiento de que hay armas dando vuelta que van trasladando de territorio en territorio, pueden venir de otras provincias, las utilizan y descartan, no lo podemos negar. La policía está haciendo inspecciones que muchas veces molestan, pero buscamos que no haya armas ilegales usadas para cometer delitos”, señaló.

¿Giro en la política de abordaje de los narcodelitos?

Consultado con respecto a la efectividad o no de las políticas que supone la Ley de Narcomenudeo, y frente al argumento de quienes sostienen que los operativos sobre los pequeños distribuidores de estupefacientes terminan obstaculizando investigaciones de la justifica Federal sobre grandes bandas, Roncaglia explicó que cuando la provincia se adhirió a la norma, en Entre Ríos había sólo dos jueces federales, que están para investigar el macro tráfico, uno en la costa del Uruguay y en la costa del Paraná, y Entre Ríos tiene casi 78.000 kilómetros cuadrados. ¿Y qué pasa en Nogoyá o en Gualeguay, en las ciudades del interior de la provincia? Por eso se tomó esta medida, para contrarrestar la venta al menudeo, ahí empieza la justicia ordinaria con sus fiscales a trabajar sobre el narcomenudeo, cuando la droga llega a los consumidores y se transforma en plata”.

Aunque admitió que “los jueces federales muchas veces dicen puede perjudicar una investigación mayor”, el ministro objetó que “lo concreto es que lo que está perjudicando es el kiosquito que está vendiendo droga a tus hijos, tus nietos, cerca de tu casa o de las escuelas, y el Estado tiene que intervenir”,

No obstante, anunció la reestructuración del área abocada al narcodelito y una mayor coordinación con la justifica federal: “Nosotros enviamos un proyecto de Ley que reformula lo que es Toxicología, se va a llamar dirección de Drogas Peligrosas y va a tener dos áreas específicas: una donde se va a investigar el narcomenudeo, y la información que surja de ahí va a pasar a otra área que se va a llamar Narcocriminalidad, que es para investigar a las bandas de mayor dimensión, y esa parte de drogas peligrosas de la policía de Entre Ríos va a trabajar con los cinco jueces federales que tenemos ahora en la provincia”.

“La idea –sintetizó Roncaglia– es que no se pierda esa información sino que se comparta y que se inicien nuevas  causas para investigar a los proveedores, porque los kiosquitos hoy los desarticulás y mañana se reproducen como hongos, entonces por supuesto que hay que ir para arriba”, admitió. (Análisis Digital)

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (1)

BENITEZ ELCIO FERMIN

ADMINISTRACION
Necrológicas16/10/2025

Falleció el 15/10/2025 en Concordia. Su esposa Ofelia Ruiz Diaz; hijos: Miguel, Lucía, Jorge, Daniel, Antonio, Gabriela, Celia, Roque Benítez; hijos políticos: José Benitez, Rita Pereyra, Noelia Sepúlveda, Tamara Pucheta, Jorge Cañete, sus nietos, hermanos, hermanos políticos, sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 16 de octubre a las 11:00 hs. en el Cementerio de Puerto Yeruá. Velatorio: Capilla de Puerto Yeruá Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

Pablo Laurta

120 días de prisión preventiva dictó la jueza Seró y Pablo Laurta se justificó con una frase "Fuí a rescatar a mi hijo"

TABANO SC
Policiales16/10/2025

Despuiés de ser imputado por el crimen del remisero Martín Palacio, Laurta fue descendido por las escaleras de tribunales con cuatro policías de custodia pero sin las extremas medidas de seguridad con la que llegó ayer a Concordia. En el despliegue un cronista de EL SOL-Tele5 le preguntó si "le pidió perdón a Dios por lo que hizo" y la respuesta clara y fuerte fue: "yo fui a rescatar a mi hijo".

LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.