
Caso Berenice: Fiscalía informó que se agravó la imputación a violación seguida de muerte
El acusado de 46 años tiene ahora su cabeza la posibilidad de ser condenado a perpetua, según los fiscales de Victoria, que llevan el caso.
Judiciales09/02/2024

Caso Berenice: Fiscalía informó que se agravó la imputación a violación seguida de muerte
El Ministerio Público Fiscal de Victoria emitió un comunicado en el que detalla el avance de la causa que investiga la muerte de la joven de Victoria Berenice González. En ese orden, detalló las medidas de prueba realizadas e informó que se agravó la calificación legal que pesa sobre uno de los imputados, Daniel Castañeda, de 46 años, a quien ahora se lo imputó por el delito de “violación seguida de muerte (art. 119 tercer párrafo y art. 124 del Código Penal), que tiene una pena de prisión perpetua”. Cabe recordar que, en primera instancia, el delito atribuido había sido el de “suministro de estupefacientes junto con el abuso sexual con acceso carnal calificado por las graves lesiones en la salud física de Berenice”.
Cabe recordar que la joven de 23 años murió a fin de enero en el hospital San Martín de Paraná, luego de sufrir una descompensación en la ciudad de Victoria. Por el hecho hay dos personas imputadas, Castañeda y una joven de 25 años.
En el comunicado enviado a la prensa los fiscales explicaron: “En conferencia de prensa explicamos que la calificación legal de los hechos tiene siempre un carácter provisorio, pues está sujeto al avance de la investigación, la que puede confirmar o refutar la hipótesis acusatoria inicial. También es posible, como aquí ha sucedido, que la pesquisa aporte información no conocida hasta el momento, que lleve a un replanteo de la calificación legal. Para un mejor entendimiento de la comunidad, y tratando de hacer comprensible a todos la jerga propia de cualquier saber especializado, aclaramos que cuando hablamos de calificación legal lo que estamos diciendo es qué tipo de delitos se le imputa o reprocha específicamente a los acusados. Añadimos además que los imputados gozan todavía de su estado de inocencia, el que sólo cesa ante el dictado de una sentencia condenatoria firme, estado procesal que lógicamente aún no se ha alcanzado”.
“En tal sentido, hemos tomado conocimiento de hechos que se desconocían, principalmente a partir de la observación de nuevas filmaciones y relatos de testigos. Esto nos lleva a la conclusión de que es necesario agravar la figura penal que se le atribuye a Castañeda (que era, vale recordar, suministro de estupefacientes junto con el abuso sexual con acceso carnal calificado por las graves lesiones en la salud física de Berenice). En base a esta prueba novedosa, es nuestro parecer que la correcta figura legal que describe el hecho es la violación seguida de muerte (art. 119 tercer párrafo y art. 124 del Código Penal), que tiene una pena de prisión perpetua”, informaron a continuación.
Seguidamente, detallaron: “Con el mismo objetivo de facilitar la comunicación con el conjunto de la población, aclaramos que -según nuestro punto de vista teórico- este delito no exige que el resultado muerte se haya producido como consecuencia de una acción deliberada o intencional de matar, sino que – al tratarse de un delito cualificado por el resultado- basta la previsibilidad de que el resultado de muerte se produzca como consecuencia del comportamiento previo indiferente del imputado”.
“Hacemos saber a la comunidad que las tareas de investigación continúan y que cualquier persona que posea información relativa al hecho mencionado puede (en rigor, es su deber) hacerse presente en nuestras oficinas, ubicadas en calle San Martín 15 de Victoria. La participación de los ciudadanos es imprescindible para una mejor reconstrucción de la verdad de lo ocurrido”, concluyeron señalando.
.


La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.



Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.

La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.



El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal