
Censo de carreros con la idea de mejorar sus medios de trabajo
Fue en la Parroquia de Lourdes y en presencia del párroco del lugar se pudo concentrar a los carreros con el fin de censarlos y arbitrar ideas para mejorar sus medios de trabajo, participó el veterinario Gesualdi, la viceintendenta Urquiza y Coti Montoreano.
Concordia09/02/2024
TABANO SC
LA MUNICIPALIDAD MANTUVO UNA REUNIÓN CON CARREROS DE LA ZONA SUR
El objetivo del encuentro fue realizar un censo para conocer la cantidad de personas que utilizan la Tracción a Sangre para trabajar y comenzar a analizar otras alternativas en beneficio de los animales procurando no se vean afectados los ingresos de las familias. En los próximos días habrá encuentros similares en otros sectores de la ciudad, convocando al mismo sector social.
En el salón de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes se llevó a cabo una reunión entre la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, la subscretaria de Ambiente Constanza Montoreano y el director de Veterinaria Municipal Julio Gesualdi, entre otros funcionarios de la Municipalidad y alrededor de 50 carreros de la zona sur de Concordia.
El motivo del encuentro fue realizar un registro de las personas que utilizan la Tracción a Sangre para trabajar y comenzar a pensar en otras alternativas que permitan el cuidado y preservación de los animales pero también que no se vean afectados los ingresos de las familias.
Al respecto la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza señaló que “asistieron alrededor de 50 familias que viven de la Tracción a Sangre con quiénes dialogamos sobre las actividades que ellos realizan y ver como se puede continuar teniendo en cuenta las normativas vigentes que apuntan al cuidado de los animales”.
Constanza Montoreano, subsecretaria de Ambiente, señaló que “muchos nos manifestaron que usan la Tracción a Sangre para acarrear arena, escombros y otras actividades. Estamos buscando alternativas para que no queden sin sus ingresos, la idea es ayudarlos”.
Se habló sobre la importancia que tiene el no arrojar residuos en cualquier sector de la ciudad, generando microbasurales lo que trae numerosas complicaciones como lo que está sucediendo con el dengue ya que los mosquitos proliferan en esos lugares.
Se les informó que Concordia en poco tiempo más comenzará a realizar recolección de residuos diferenciada y en el caso de que ellos decidan ser recuperadores, sepan que días y cuando van a poder hacerlo.
Por último indicó que en los próximos días mantendrán encuentros similares en otros barrios de la ciudad.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono




