Censo de carreros con la idea de mejorar sus medios de trabajo

Fue en la Parroquia de Lourdes y en presencia del párroco del lugar se pudo concentrar a los carreros con el fin de censarlos y arbitrar ideas para mejorar sus medios de trabajo, participó el veterinario Gesualdi, la viceintendenta Urquiza y Coti Montoreano.

Concordia09/02/2024TABANO SCTABANO SC
Reunión 1
"Fue una reunión positiva" dijo Magdalena Reta Urquiza.

LA MUNICIPALIDAD MANTUVO UNA REUNIÓN CON CARREROS DE LA ZONA SUR

 

El objetivo del encuentro fue realizar un censo para conocer la cantidad de personas que utilizan la Tracción a Sangre para trabajar y comenzar a analizar otras alternativas en beneficio de los animales procurando no se vean afectados los ingresos de las familias. En los próximos días habrá encuentros similares en otros sectores de la ciudad, convocando al mismo sector social.

Reunión 2 

En el salón de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes se llevó a cabo una reunión entre la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, la subscretaria de Ambiente Constanza Montoreano y el director de Veterinaria Municipal Julio Gesualdi, entre otros funcionarios de la Municipalidad y alrededor de 50 carreros de la zona sur de Concordia. 

El motivo del encuentro fue realizar un registro de las personas que utilizan la Tracción a Sangre para trabajar y comenzar a pensar en otras alternativas que permitan el cuidado y preservación de los animales pero también que no se vean afectados los ingresos de las familias.

Al respecto la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza señaló que “asistieron alrededor de 50 familias que viven de la Tracción a Sangre con quiénes dialogamos sobre las actividades que ellos realizan y ver como se puede continuar teniendo en cuenta las normativas vigentes que apuntan al cuidado de los animales”.

Constanza Montoreano, subsecretaria de Ambiente, señaló que “muchos nos manifestaron que usan la Tracción a Sangre para acarrear arena, escombros y otras actividades. Estamos buscando alternativas para que no queden sin sus ingresos, la idea es ayudarlos”.

 

Se habló sobre la importancia que tiene el no arrojar residuos en cualquier sector de la ciudad, generando microbasurales lo que trae numerosas complicaciones como lo que está sucediendo con el dengue ya que los mosquitos proliferan en esos lugares.

 

Se les informó que Concordia en poco tiempo más comenzará a realizar recolección de residuos diferenciada y en el caso de que ellos decidan ser recuperadores, sepan que días y cuando van a poder hacerlo.

 

Por último indicó que en los próximos días mantendrán encuentros similares en otros barrios de la ciudad.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto