Guardia de honor: la trastienda del simbólico gesto que realizaron alcaldes opositores a Sebastián Piñera

Largas filas de personas a las afueras de la sede del Congreso en Santiago, esperando poder ingresar al Salón de Honor para presentar respetos al expresidente Sebastián Piñera -quien falleció el martes en un trágico accidente en helicóptero en el Lago Ranco, Región de Los Ríos-, fueron parte de las imágenes que marcaron la primera jornada de velorio del ex mandatario.

Internacionales09/02/2024EditorEditor
chile

Pero no fue la única: luego de que el féretro llegara a la ex sede legislativa -pasadas las 16.00 horas del jueves-, también captó la atención la simbólica guardia de honor que realizaron distintas figuras opositoras a los gobiernos del ex presidente.

Los primeros en llegar este miércoles al edificio ubicado en Morandé con Compañía fue un grupo de alcaldes de la DC, independientes y el Frente Amplio: los RD Emilia Ríos (Ñuñoa) y Tomás Vodanovic (Maipú), las DC Claudia Pizarro (La Pintana) y Carolina Leitao (Peñalolén), y el independiente ex-DC, Claudio Castro (Renca).

La idea de asistir al velorio del exjefe de Estado se gestó a través de grupos de WhatsApp. En concreto, dos: uno que reúne a los alcaldes de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) -presidida por la edil de Peñalolén, Carolina Leitao (DC)- y uno integrado por algunos alcaldes de la RM -de distintos colores políticos-. La propuesta fue la misma en ambos: concurrir juntos a las dependencias del ex Congreso.

Primero, afirman distintas fuentes, fue Leitao quien sugirió la idea. Los primeros en responder y aceptar la invitación de asistir a la ceremonia habrían sido Ríos, Vodanovic, Castro, Pizarro y Gustavo Toro (DC, San Ramón). Finalmente, se definió como primer punto de encuentro la sede de la Asociación, para encaminarse desde ahí a la ceremonia.

El alcalde Claudio Castro afirmó al medio chileno La Tercera que el objetivo de este gesto fue dar una señal, “llevar un reconocimiento republicano de parte de la ACHM al ex presidente, pero también al país”. Agregó que “pese a las diferencias, reconocemos el carácter democrático del Presidente Piñera. Quisimos poner en el debate público la importancia de ese tipo de gestos”.

Fuentes agregan, además, que la asistencia al velorio se tomó siempre desde el rol de “autoridades” y no como militantes.

Sin embargo, la idea no contemplaba -en primera instancia- ser parte de la guardia de honor. Cuentan ediles que la alternativa se planteó desde la organización de la ceremonia en la sede del Legislativo y que fue acogida rápidamente por las autoridades. “Se dio de forma natural y espontánea en el contexto de lo que se estaba viviendo”, contó Castro.

Por su parte, la alcaldesa Pizarro sostuvo que “el espíritu democrático de respeto debe seguir reinando. Eso es lo que me movió a estar en el velorio, reconociendo los méritos del expresidente, pero también sus sombras”.

“Asistimos como autoridades y representantes, dando una señal de unidad y respeto, considerando su calidad de expresidente de nuestro país. En este momento de dolor para la familia y sus cercanos, nuestro deber es honrar la tradición republicana y sus instituciones. Precisamente porque sabemos que estuvimos en veredas políticas distintas es que estos gestos al país son incluso más relevantes”, comentó la edil de Ñuñoa, Emilia Ríos.

Durante la tarde un grupo de ministros realizó el mismo gesto. Encabezados por la titular del Interior, Carolina Tohá (PPD), la ministra secretaria general de gobierno, Camila Vallejo (PC), su par de la Mujer Antonia Orellana (CS), el canciller Alberto van Klaveren (Ind. PPD) y los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Justicia, Luis Cordero, también realizaron una guardia de honor al fallecido Presidente. En esos momentos, una de las hijas de Piñera se acercó a darles un abrazo.

Y en la mañana de este jueves, otros seis ministros del gabinete del Presidente Boric acudieron al velatorio para acompañar al féretro de Piñera. Se trató de Alberto van Klaveren (Ind., Cancillería), Álvaro Elizalde (PS, Segpres), Nicolás Grau (CS, Economía), Nicolás Cataldo (PC, Educación), Ximena Aguilera (Ind., Salud), Carolina Arredondo (Ind., Cultura) y Carlos Montes (PS, Vivienda), además del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.