
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
“Nuestra provincia, cuna del federalismo y central en la historia de nuestro país, no puede ni debe ser agredida como lo está sucediendo, descalificando a sus representantes en el Congreso Nacional y castigándola con la quita de recursos”, al solidarizarse con sus pares de JxER que fueron escrachados por el gobierno nacional.
Política08/02/2024El bloque de senadores de Más para Entre Ríos hizo foco en la quita de transferencias no automáticas a las provincias que eran destinadas a emergencia social, incentivo docente, obras públicas e insumos.
“Al enojo del Presidente lo pagan los entrerrianos, no los gobernantes”, advirtieron en un comunicado donde se detalla que durante 2023 Entre Ríos recibió $ 48 mil millones (37 corrientes y 11 de capital), para Incentivo Docente, Caja de Jubilaciones, ATN, Emergencia Social, Obras Públicas.
Naturalmente, esos montos debieran aumentar en base a la inflación. Pero en 2024 “la coparticipación cayó un 13% en valores reales y no hubo transferencias no automáticas de Nación a Entre Ríos en lo que va del año”, destacan los senadores de la oposición.
“¿Es el sacrificio al que debemos someternos para llegar a la tierra prometida? ¿Nos protegerán las fuerzas del cielo? Por el momento, la respuesta es negativa”, ironizan.
“En las últimas horas asistimos azorados a acusaciones de traición del presidente a los gobernadores y legisladores, y de gobernadores y legisladores dando explicaciones sobre el debate de una ley que pretendía darle facultades extraordinarias a Javier Mile, privatizar las empresas del Estado y cercenar derechos a la ciudadanía. El cese de las agresiones es no sólo necesario, sino imprescindible. Urge un encuentro entre las fuerzas políticas que permita sentar una posición real en defensa de los intereses de los entrerrianos”, reclaman.
“Nuestra provincia, cuna del federalismo y central en la historia de nuestro país, no puede ni debe ser agredida como lo está sucediendo, descalificando a sus representantes en el Congreso Nacional y castigándola con la quita de recursos”, insisten los legisladores peronistas al solidarizarse con sus pares de Juntos por Entre Ríos que fueron escrachados por el gobierno nacional
Fuente: Página Política.
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.