Solidaridad de los senadores entrerrianos con diputados nacionales escrachados

“Nuestra provincia, cuna del federalismo y central en la historia de nuestro país, no puede ni debe ser agredida como lo está sucediendo, descalificando a sus representantes en el Congreso Nacional y castigándola con la quita de recursos”, al solidarizarse con sus pares de JxER que fueron escrachados por el gobierno nacional.

Política08/02/2024TABANO SCTABANO SC
senadores-pj
A la defensa de Entre Ríos, hay federalismo y decisión en los Senadores.

El bloque de senadores de Más para Entre Ríos hizo foco en la quita de transferencias no automáticas a las provincias que eran destinadas a emergencia social, incentivo docente, obras públicas e insumos.

“Al enojo del Presidente lo pagan los entrerrianos, no los gobernantes”, advirtieron en un comunicado donde se detalla que durante 2023 Entre Ríos recibió $ 48 mil millones (37 corrientes y 11 de capital), para Incentivo Docente, Caja de Jubilaciones, ATN, Emergencia Social, Obras Públicas.

Naturalmente, esos montos debieran aumentar en base a la inflación. Pero en 2024 “la coparticipación cayó un 13% en valores reales y no hubo transferencias no automáticas de Nación a Entre Ríos en lo que va del año”, destacan los senadores de la oposición.

“¿Es el sacrificio al que debemos someternos para llegar a la tierra prometida? ¿Nos protegerán las fuerzas del cielo? Por el momento, la respuesta es negativa”, ironizan.

“En las últimas horas asistimos azorados a acusaciones de traición del presidente a los gobernadores y legisladores, y de gobernadores y legisladores dando explicaciones sobre el debate de una ley que pretendía darle facultades extraordinarias a Javier Mile, privatizar las empresas del Estado y cercenar derechos a la ciudadanía. El cese de las agresiones es no sólo necesario, sino imprescindible. Urge un encuentro entre las fuerzas políticas que permita sentar una posición real en defensa de los intereses de los entrerrianos”, reclaman.

“Nuestra provincia, cuna del federalismo y central en la historia de nuestro país, no puede ni debe ser agredida como lo está sucediendo, descalificando a sus representantes en el Congreso Nacional y castigándola con la quita de recursos”, insisten los legisladores peronistas al solidarizarse con sus pares de Juntos por Entre Ríos que fueron escrachados por el gobierno nacional

Fuente: Página Política.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto