Entre Ríos consumió ayer en "hora pico" más del 100 % del producido en Salto Grande

Se refiere a la parte argentina de la represa hidroelectrica binacional de Salto Grande que ayer produjo 28.334 MWh, energía que dividió entre Argentina y Uruguay. Siendo la potencia disponible de aproximadamente 1.768 MWh. en total.

Economía07/02/2024TABANO SCTABANO SC
salto grande

La empresa Energía de Entre Ríos informó que, a las 14:20 de este martes 6 de febrero, se produjo un récord histórico de demanda de energía en el sistema eléctrico. Con motivo de las altas temperaturas sostenidas, la demanda fue de 984 MW, superando el pico de 972 MW del 20 de enero de 2023, también en horas de la siesta.

energia-3_7

No obstante, el sistema eléctrico opera con normalidad, sin que se hayan registrado mayores inconvenientes, comunicó la prestataria del servicio.

Sobresale del informe que en igual periodo, el día de ayer, la represa hidroeléctrica de Salto Grande produjo 28.334 MW, y tuvo una potencia disponible de 1.768 Mw de tal manera que Entre Ríos utilizó en este día caluroso, más de la mitad de la energía producida por Salto Grande en su totalidad pero teniendo en cuenta que la energía se divide entre los dos países dueños de la CTM de Salto Grande, en el reparto, Argentina se quedó con 15.452 y la DA Uruguaya (para UTE) 12.233 MWh, habiendo importado para Argentina 191 MWh.

Si se toma lo que recibe Argentina de la represa, ENERSA consumió ayer en la hora de consumo pico, más del 100 % del total de la energía que aportaba la parte argentina de la represa, hay que aclarar que el SADI Sistema Argentino de Interconexión conecta los proveedores de todo el sistema electrico argentino con los usuarios finales de las ciudades y provincias argentinas, por lo cual, ENERSA recibe energía de distintos proveedores que despacha el sistema unificado de cargas de CAMMESA.  

El tema, reiterado en nuestras páginas y en el discurso de los legisladores Ledesma y Galliard en el Congreso de la Nación, esa energía -producida por Salto Grande- es pagada a la CTM DA, a 3 a 4 dolares y la recibe ENERSA a 30 dólares aproximadamente.

Recomendaciones para cuidar la energía

 

Ante esta ola de calor, Enersa reitera a sus usuarios la importancia de hacer un uso responsable de los artefactos eléctricos, especialmente entre las 13:30 y las 16:30, que es cuando aumenta el consumo.

 

Aire acondicionado

-Regularlo en 24° (Por cada grado inferior a esa temperatura, el consumo aumenta entre un 5% y 7%).

-En caso de contar con más de uno en el domicilio, no utilizarlos todos al mismo tiempo.

-Apagarlo una vez que el ambiente esté refrigerado.

-Verificar que las puertas y ventanas estén cerradas para mantener el ambiente climatizado.

-Limpiar periódicamente los filtros.

 

Iluminación

-Evitar dejar las luces encendidas si no se utilizan.

-Aprovechar la luz natural al máximo.

-Utilizar focos LED, ya que requieren menos energía y duran más.

-Mantener limpios los focos. La tierra acumulada disminuye la intensidad lumínica en un 50%.

 

Energía en espera

-Desenchufar aquellos artefactos eléctricos que permanecen conectados a la red sin estar encendidos (cargadores de celulares, equipos de música, hornos de microondas, consolas de video juegos, etc.) ya que consumen electricidad de todas formas.

-Apagar la computadora si no se la utiliza (una PC en modo de espera equivale hasta un 70% de su consumo en modo encendido).

 

Canales de contacto

 

Por mail: [email protected]

Por teléfono: Servicio Atención Telefónica Integral (S.A.T.I.), 0800-777-0080, las 24 horas, todos los días del año.

Por redes sociales, (Facebook, Instagram o Twitter) EnersaArg.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.