Se redujo brecha de precios con Concordia, aunque Salto está un 97% más caro,

Se presentó un nuevo informe sobre el Indicador de Precios Fronterizos entre Salto y Concordia desde el Observatorio Económico de la UCUDAL Campus Salto y elaborado por las economistas Ana Paula Medín y Gimena Abreu. La brecha de precios entre Salto y Concordia en la medición de enero de 2024 se reduce notoriamente respecto a la medición anterior ubicándose en 97%.

Concordia07/02/2024TABANO SCTABANO SC
peatonal concordia
Todavía les resulta conveniente a los uruguayos venir a Concordia.

Se presentó un nuevo informe sobre el Indicador de Precios Fronterizos entre Salto y Concordia desde el Observatorio Económico de la UCUDAL Campus Salto y elaborado por las economistas Ana Paula Medín y Gimena Abreu.

La brecha de precios entre Salto y Concordia en la medición de enero de 2024 se reduce notoriamente respecto a la medición anterior ubicándose en 97%. Salto está todavía más caro que Concordia, el “dólar Blue” referencia para este informe continúa en niveles elevados, sin embargo, el significativo aumento de precios en el vecino país generó un fuerte impacto a favor de Uruguay disminuyendo la brecha de precios entre las ciudades estudiadas.

super

ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS
En esta división se releva el precio de 30 productos convirtiéndola en la que mayor influencia adquiere en el IPF, con un peso de 49%. Si bien la mayoría de los artículos presentan precios más elevados en Salto que en Concordia, la diferencia porcentual de precios se redujo considerablemente. Dos productos, el arroz y el jamón cocido, resultan más baratos en Salto.

fernet

BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y CIGARRILLOS
En el desglose de los artículos de esta división, se observan diferencias notables en los precios de productos específicos. La medición del mes de enero muestra que los precios del vino presentan una diferencia de 187%, mientras que la cerveza en los supermercados muestra una diferencia de 181% y los cigarrillos comercializados en los kioscos de 187%. La diferencia de precios del whisky es relativamente menor que la del resto de los artículos, asimismo llega a 23%.

tiendas

PRENDAS DE VESTIR Y CALZADO
Analizando la trayectoria de esta división, se evidencia que, desde noviembre de 2015 hasta septiembre de 2018, Salto registró precios inferiores a los de Concordia. No obstante, a partir de abril de 2019, esta dinámica experimenta un cambio, revirtiéndose la tendencia y observándose un incremento progresivo en la diferencia de precios. Este aumento culmina en su punto máximo en julio de 2022, alcanzando un diferencial de 85%. Posteriormente, la brecha de precios comienza a reducirse gradualmente, situándose en un 47% para el mes de julio de 2023.

jabon

PRODUCTOS DEL HOGAR
Al igual que en las mediciones anteriores, las diferencias de precios más significativas se evidencian en el jabón en polvo y el detergente, las brechas caen pero son igualmente significativas alcanzando 214% y 165% respectivamente. Asimismo, las lámparas eléctricas presentan una diferencia de precios del 94%. En contraste, las sábanas resultan más caras en Concordia y la diferencia de precios en las toallas no resulta tan significativa siendo de 45%.

resto

COMIDAS FUERA DEL HOGAR
Las diferencias de precios para adquirir comidas fuera del hogar persisten en niveles altos, de 154%. Las brechas en los precios de los refrescos y el agua mineral se sitúan en 88%, mientras que para la hamburguesa completa y la pizzeta familiar con muzzarella, las diferencias son de 218% y 194%.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná