
Rescatan el cuerpo del profesor que se ahogó por buscar una pelota
Anael Arévalo era un reconocido músico y profesor de la materia en Rosario del Tala, su ciudad natal. El rescate del cuerpo del infortunado profesor llevó más de 48 horas y se utilizaron buzos tácticos para hallarlo.
Policiales06/02/2024
TABANO SC
Tras 48 horas de búsqueda en el río Gualeguay, hallaron el cuerpo del profesor de música entrerriano que se había arrojado al río para buscar una pelota, durante el domingo durante la madrugada, en un sector conocido como “Pozo De Los Cuatro” de una de las playas del parque balneario “Dr. Delio Panizza” en Rosario del Tala.

El joven estaba con amigos jugando al fútbol, cuando la pelota se fue al agua y él ingresó al río para buscarla. Lamentablemente desapareció de la superficie a los pocos minutos. Desde aquel momento, se montó un importante operativo para hallar al profesor. Rastrillaron ambos márgenes del río y con lanchas buscaban por el agua. Colaboraron bomberos de Rosario del Tala y jurisdicciones aledañas, personal policial, vecinos de la zona con embarcaciones propias y también desde un club de pesca. Debido a que los esfuerzos era infructuosos, durante la tarde de lunes se sumaron buzos tácticos para encontrar al joven.
Según había dado cuenta, el Comisario Inspector Eduardo Chiesa, el lugar donde estaban buscando al joven era una zona compleja, ya que “el río está bajando muy rápido, la profundidad varía y en cada curva del cauce hay remansos”, publicó Canal Once.

Lamentablemente, este martes por la mañana se conoció la triste noticia: el personal policial halló el cuerpo del joven profesor de música. La víctima fue identificada como Anael Arévalo, de 30 años.
El cuerpo Arévalo fue ubicado este martes en la zona de Rincón Hondo, en inmediaciones del balneario.




Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.

Un informe de legisladores de EEUU revela que el régimen chino manipuló el precio global de los minerales críticos durante décadas
El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología





