
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En la mañana de este lunes se realizó una reunión de gabinete ampliado en la municipalidad de Concordia con la presencia del intendente Francisco Azcue y todos los secretarios y subsecretarios para tratar diferentes temas. Al finalizar, EL SOL-Tele5, entrevistó a uno de los funcionarios más directos y mano derecha del intendente.
Concordia06/02/2024
Editor
Luciano Dell´Olio, secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Concordia, explicó ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "esta fue una reunión de Gabinete ampliado en la que se sumaron subsecretarios y las diferentes secretarías".
"Estuvimos realizando y planificando los próximos días y analizando también la previa porque estamos arrancando un nuevo mes: tuvimos parte de diciembre, enero y es el tercer mes que estaríamos iniciando", explicó.
En la reunión, "se estuvieron trazando lineamientos generales que el intendente nos marcó como prioridades para este mes como para ya ir avanzando un poco y analizando dónde van los proyectos a corto, mediano y largo plazo. Se extendió lo necesario donde pudimos corregir algunas cosas que teníamos que corregir, y también planificar", detalló el funcionario.

BALANCE Y OBRAS
En cuanto el balance de los días que llevan de gestión, Dell´Olio se mostró entusiasmado: "El balance es positivo, es equilibrado. Venimos teniendo, como cualquier recambio, algunas cosas que vamos advirtiendo sobre el andar de cambio de gestión".
"Vamos corrigiendo y advirtiendo cuestiones a tiempo y pudiendo planificar nuestra política, nuestra impronta y nuestra forma de cómo querer hacer las cosas", resaltó el funcionario.
"Estamos en una situación de incertidumbre a nivel de la obra pública en general. La decisión es del gobierno nacional, pero al ir analizando cuáles son prioridades y cuáles no y de ahí ver qué prioridad va a haber para las provincias. En este caso, para nosotros, en lo que nos compete, es decir, las obras que el municipio necesita y que tenemos que reactivar son obras que están en un porcentaje elevado y algunas que están menos, otras que están incluso sin iniciar, pero con procesos administrativos avanzados", destacó.
FUNCIONARIO DENUNCIADO
Al ser consultado Dell´Olio por el funcionario que está denunciado en Tribunales, respondió que "es una situación que se está definiendo en la Justicia y nosotros no queremos expedirnos hasta ver qué dice la Justicia. No he tomado conocimiento del expediente, entonces esperamos que la Justicia nos determine cómo ha avanzado la denuncia".
¿DÓNDE ESTÁ EL CAMIÓN?
Finalmente, el funcionario se refirió al camión recolector de residuos denunciado como robado: "Se radicó una denuncia y hubo actuaciones en Tribunales, se hizo una identificación preliminar de dónde podría estar el camión". "Sé que está trabajando el personal que identificó el faltante del camión número 11 y se está trabajando en la investigación de dónde podría llegar a estar la unidad", agregó.
"El denunciante, que en este caso es la Municipalidad de Concordia, puede llegar a identificar dónde está y, a raíz de eso, la acción de la Justicia tiene que determinar si es el camión; se han hecho determinados allanamientos y no han podido todavía dar con el paradero", aclaró.
ESTABA EN UN TALLER EN REPARACIONES
Si bien la entrevista se realizó por la mañana, al mediodía de este lunes trascendió que el camión denunciado como “robado”, en realidad estaría en un taller particular en reparación, es decir, no habría habido ningún hurto o robo de la unidad.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.

