Cuándo llegará el sistema frontal frío que pondrá fin a la ola de calor en gran parte del país, incluida Entre Ríos

Este sistema frontal dará lugar a tormentas y una importante diminución en la temperatura. Los detalles del pronóstico del tiempo para Concordia.

Interés General05/02/2024EditorEditor
tormenta 2

El fin de la ola de calor comienza a vislumbrarse progresivamente con el avance de un sistema frontal frío que provocará un cambio en la masa de aire, aplacando la ola de calor y permitiendo el ingreso de una masa de aire más frío al centro y norte de Argentina.

Este sistema frontal no sólo traería un alivio y pondría punto final a la extensa ola de calor, sino que también presentaría un importante desarrollo de lluvias y tormentas generalizadas y de variada intensidad sobre gran parte de la porción central del país, publicó Meteored. En Entre Ríos llegarían más cerca del fin de semana. 

PRONÓSTICO EN CONCORDIA

pronóstico

En lo que respecta a Concordia, el Servicio Meteorológico Nacional Pronostica que la ola de calor continuará hasta el sábado, y luego la temperatura comenzará a disminuir con la llegada del sistema frontal que además provocará lluvias y tormentas.

Para este lunes y hasta el miércoles inclusive se espera una temperatura máxima de 35 grados y una mínima de 24 con vientos moderados del sector norte. Se espera que el día más caluroso de la semana sea el jueves, con una máxima de 27 y una mínima de 26.

De cara al fin de semana, el SMN pronostica que el viernes comenzarán las inestabilidades. Si bien la temperatura continuará alta durante la jornada con 35 grados de máxima, se prevé tormentas aisladas para la noche, las cuales continuarán durante la jornada del sábado con las mismas temperaturas.

Finalmente, las lluvias y tormentas de este sistema frontal darán paso a una disminución de la temperatura y al fin de la larga ola de calor: para el domingo la temperatura máxima no superará los 30 grados, con un cielo mayormente nublado.

QUÉ ES UN SISTEMA FRONTAL

Un sistema frontal es una zona de transición entre dos masas de aire de diferente tipo. Por ejemplo, un frente frío es la frontera o eje de nubosidad que se origina debido a que la masa de aire más frío sustituye a la masa de aire más cálido.

Al imaginarlo o entendiéndolo de otro modo, tenemos que cuando un frente frío se mueve sobre un área, el aire frío más pesado que lo empuja comienza a mezclarse por debajo, influyendo en el aire cálido y ligero, comenzando a elevarlo y enfriarlo.

Si al ascender es lo suficientemente húmedo, entonces, el vapor de agua que contiene se condensa permitiendo la formación de nubes y así comienza la precipitación. Por otro lado, detrás del sistema frontal, en la zona dominada por la masa de aire frío y a medida que el frente frío avanza sobre la masa de aire cálida y húmeda, posteriormente tendremos una atmósfera de aire frío, seco y estable.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.