Cuándo llegará el sistema frontal frío que pondrá fin a la ola de calor en gran parte del país, incluida Entre Ríos

Este sistema frontal dará lugar a tormentas y una importante diminución en la temperatura. Los detalles del pronóstico del tiempo para Concordia.

Interés General05/02/2024EditorEditor
tormenta 2

El fin de la ola de calor comienza a vislumbrarse progresivamente con el avance de un sistema frontal frío que provocará un cambio en la masa de aire, aplacando la ola de calor y permitiendo el ingreso de una masa de aire más frío al centro y norte de Argentina.

Este sistema frontal no sólo traería un alivio y pondría punto final a la extensa ola de calor, sino que también presentaría un importante desarrollo de lluvias y tormentas generalizadas y de variada intensidad sobre gran parte de la porción central del país, publicó Meteored. En Entre Ríos llegarían más cerca del fin de semana. 

PRONÓSTICO EN CONCORDIA

pronóstico

En lo que respecta a Concordia, el Servicio Meteorológico Nacional Pronostica que la ola de calor continuará hasta el sábado, y luego la temperatura comenzará a disminuir con la llegada del sistema frontal que además provocará lluvias y tormentas.

Para este lunes y hasta el miércoles inclusive se espera una temperatura máxima de 35 grados y una mínima de 24 con vientos moderados del sector norte. Se espera que el día más caluroso de la semana sea el jueves, con una máxima de 27 y una mínima de 26.

De cara al fin de semana, el SMN pronostica que el viernes comenzarán las inestabilidades. Si bien la temperatura continuará alta durante la jornada con 35 grados de máxima, se prevé tormentas aisladas para la noche, las cuales continuarán durante la jornada del sábado con las mismas temperaturas.

Finalmente, las lluvias y tormentas de este sistema frontal darán paso a una disminución de la temperatura y al fin de la larga ola de calor: para el domingo la temperatura máxima no superará los 30 grados, con un cielo mayormente nublado.

QUÉ ES UN SISTEMA FRONTAL

Un sistema frontal es una zona de transición entre dos masas de aire de diferente tipo. Por ejemplo, un frente frío es la frontera o eje de nubosidad que se origina debido a que la masa de aire más frío sustituye a la masa de aire más cálido.

Al imaginarlo o entendiéndolo de otro modo, tenemos que cuando un frente frío se mueve sobre un área, el aire frío más pesado que lo empuja comienza a mezclarse por debajo, influyendo en el aire cálido y ligero, comenzando a elevarlo y enfriarlo.

Si al ascender es lo suficientemente húmedo, entonces, el vapor de agua que contiene se condensa permitiendo la formación de nubes y así comienza la precipitación. Por otro lado, detrás del sistema frontal, en la zona dominada por la masa de aire frío y a medida que el frente frío avanza sobre la masa de aire cálida y húmeda, posteriormente tendremos una atmósfera de aire frío, seco y estable.

Te puede interesar
dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

FOPEA

FOPEA repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol

EDITOR1
Interés General05/06/2025

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudia la publicación en el sitio web del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia de Entre Ríos de los datos personales del periodista Carlos Challiol, como su domicilio y número de celular, a modo de represalia por un artículo aparecido en el portal “Noticias y Hechos”.

Dia de la hamburguesa

Dia de la hamburguesa : dónde se vendió la primera hamburguesa de la historia y quién la creó

PROVINCIALES
Interés General27/05/2025

Fue en EE.UU., en 1900. Louis Lassen creó el primer sándwich con carne y pan para un cliente apurado. Así nació la hamburguesa moderna que hoy es furor global. En el marco del Día Mundial de la Hamburguesa, vale recordar que ni McDonald’s ni Burger King fueron los pioneros del icónico sándwich de carne: el origen de la primera hamburguesa moderna se remonta a 1900 en Estados Unidos, en el restaurante de Louis Lassen, un inmigrante alemán que residía en New Haven, Connecticut.

Susidios nueva escala

Atencion: implementan un nuevo procedimiento para definir la segmentación de subsidios

EDITOR1
Interés General26/05/2025

Los usuarios que ya se hayan inscripto en el RASE no tendrán necesidad de volver a hacerlo, a menos que deseen actualizar la información de su grupo conviviente.El Gobierno nacional implementó un nuevo procedimiento para definir segmentación de subsidios, por el cual se podrá consultar en qué categoría está ubicado el usuario y pedir su redeterminación. Lo hizo a través de la Resolución 218/2025 de la Secretaría de Energía publicada hoy en el Boletín Oficial.

Lo más visto