
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La Dra. Florencia Prieto, subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Concordia, explicó ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "estamos teniendo un incremento de casos de dengue. Algunos son autóctonos y otros son casos son importados de personas que están viajando por la época de verano".
"Recalcamos a la población es que muy importante que no se automediquen y es recomendable que consulten precozmente al personal médico. Si quieren tomar alguna medicación para calmar la fiebre o el dolor, debe ser paracetamol y no otro antiinflamatorio; está contraindicado colocarse inyectables porque puede producir un descenso de las plaquetas y hay mucho riesgo de causas hematomas".
Además, "tienen que cuidarse de los mosquitos: usar mosquiteros, repelentes, evitar estar en los horarios donde más afluencia de mosquitos hay, y sobre todo, tener en cuenta el tema de los floreros y cualquier otro lugar donde se pueda acumular agua en el patio de la casa".
ENFERMEDAD “QUEBRANTAHUESOS”
Por otra parte, la Dra. Prieto aclaró porqué al dengue se le suele llamar "enfermedad quebrantahuesos. “Lo que manifiestan los pacientes es un dolor muy intenso como que si se les estuviesen rompiendo las articulaciones de tanto dolor y, a veces, la recuperación se siente cuando la persona ya cursó la enfermedad, la cual deja como una convalecencia muy duradera y puede generar sensaciones de mucho cansancio", expuso la profesional de la salud.
AUMENTO DE CASOS DE COVID
"Con respecto al covid, estamos teniendo también muchos casos", señaló Prieto. Para diferenciar si una persona está cursando dengue o covid, "hay que prestar atención en la sintomatología".
"En el caso del Covid, este tiene síntomas respiratorios porque la persona puede tener fiebre o febrícula, puede tener decaimiento, también puede tener dolores musculares similares al dengue nada más", aclaró.
"En este caso, si la persona tiene dolor de garganta, rinitis, tos o cierta dificultad para respirar, también tiene que estar alerta de que puede llegar a ser un cuadro de Covid", advirtió.
Ante este escenario, "debe evitar también compartir los utensilios, como habíamos hablado todos estos años que pasó la pandemia. Tampoco puede compartir el mate, no tomar de la de la misma botella o del mismo vaso. Si uno está con estos síntomas respiratorios debe tener cuidado en el trabajo para cuidar al otro", concluyó Florencia.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
