
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La Dra. Florencia Prieto, subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Concordia, explicó ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "estamos teniendo un incremento de casos de dengue. Algunos son autóctonos y otros son casos son importados de personas que están viajando por la época de verano".
"Recalcamos a la población es que muy importante que no se automediquen y es recomendable que consulten precozmente al personal médico. Si quieren tomar alguna medicación para calmar la fiebre o el dolor, debe ser paracetamol y no otro antiinflamatorio; está contraindicado colocarse inyectables porque puede producir un descenso de las plaquetas y hay mucho riesgo de causas hematomas".
Además, "tienen que cuidarse de los mosquitos: usar mosquiteros, repelentes, evitar estar en los horarios donde más afluencia de mosquitos hay, y sobre todo, tener en cuenta el tema de los floreros y cualquier otro lugar donde se pueda acumular agua en el patio de la casa".
ENFERMEDAD “QUEBRANTAHUESOS”
Por otra parte, la Dra. Prieto aclaró porqué al dengue se le suele llamar "enfermedad quebrantahuesos. “Lo que manifiestan los pacientes es un dolor muy intenso como que si se les estuviesen rompiendo las articulaciones de tanto dolor y, a veces, la recuperación se siente cuando la persona ya cursó la enfermedad, la cual deja como una convalecencia muy duradera y puede generar sensaciones de mucho cansancio", expuso la profesional de la salud.
AUMENTO DE CASOS DE COVID
"Con respecto al covid, estamos teniendo también muchos casos", señaló Prieto. Para diferenciar si una persona está cursando dengue o covid, "hay que prestar atención en la sintomatología".
"En el caso del Covid, este tiene síntomas respiratorios porque la persona puede tener fiebre o febrícula, puede tener decaimiento, también puede tener dolores musculares similares al dengue nada más", aclaró.
"En este caso, si la persona tiene dolor de garganta, rinitis, tos o cierta dificultad para respirar, también tiene que estar alerta de que puede llegar a ser un cuadro de Covid", advirtió.
Ante este escenario, "debe evitar también compartir los utensilios, como habíamos hablado todos estos años que pasó la pandemia. Tampoco puede compartir el mate, no tomar de la de la misma botella o del mismo vaso. Si uno está con estos síntomas respiratorios debe tener cuidado en el trabajo para cuidar al otro", concluyó Florencia.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".



Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.