En Concordia, la ocupación hotelera fue del 61% durante enero

Entre los indicadores de autoevaluación del destino, se destaca que el 95% de los turistas recomienda Concordia.

Turismo02/02/2024EditorEditor
San Carlos

Según los datos analizados por el Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia, durante el mes de enero, la ocupación hotelera en promedio fue del 61%. El origen del muestreo fue en puntos estratégicos cómo el Centro de Información Turístico y Parque San Carlos.

Es importante destacar que el Observatorio validó ante el sector privado de la ciudad nuevos indicadores en conjunto con el Equipo de Investigación Ciudades Sustentables de la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNER.

PROCEDENCIA

La procedencia de los turistas a nivel nacional en mayor porcentaje fue de la Provincia de Buenos Aires en un 31%, el resto de la Provincia de Entre Ríos 18% y de Capital Federal un 13%. Mientras que de origen internacional destacan en mayor porcentaje Uruguay, Brasil y Paraguay y otros países menos frecuentes como, Canadá, España y Ecuador.

Siguiendo con el perfil turista, llegó a Concordia en plan familiar un 43%, en pareja el 40%, con amigos en 12% y viajo solo un 5%; siendo la media de 3 personas.

POR PRIMERA VEZ

Del total de turistas, llegó por primera vez, el 70%; el 18% vino más de tres veces y el 12% eligió Concordia dos veces. Optando por la diversidad de atractivos y servicios turísticos, predominando el carnaval, las playas, la visita a familiares entre otros. El 46% conoció el destino por recomendación de familiares y amigos, en tanto que 33% ya había estado en la ciudad y el 4% llegó por las redes sociales y acciones de promoción.

Asimismo, entre los datos en relación al pernocte se destaca que el 81% de los turistas en promedio se quedó 4 noches; eligiendo en un 28% hoteles, el 26% casas de familiares, el 15% prefirió bungalós y cabañas, el 8% casas de alquiler, el 4% hostels, el 2% aparts y otro 17% no especificó. Además, se supo que el 89% vino en vehículo particular y el 11% en micros de larga distancia.

Entre los indicadores de autoevaluación del destino se destaca que el 95% de los turistas recomendarían Concordia como destino turístico.

Durante enero se desarrollaron dos eventos importantes para la agenda turística: de los asistentes a la Maratón de Reyes el 61% de los turistas estuvo en dicha actividad más de dos veces y solo permaneció durante el día. Por otro lado, durante las dos noches de carnaval se pudo analizar entre los asistentes que 54% llegó por el evento en sí; el 34% estaba de vacaciones y asistió y el 12% estuvo de visita a familiares y amigos; siendo buena la calificación integral.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.