
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Vecinos que viven en la zona norte del barrio La Bianca y en los barrios donde el único camino de acceso es por Pampa Soler, mencionaron que desde hace meses reclamaron a Obras Sanitarias que hay una cloaca reventada y nunca solucionaron el problema.
Concordia02/02/2024
Editor
Jorge Martínez, vecino de Pampa Soler, mencionó ante cronistas de Diario El Sol-Tele5 que "ya no sabemos con quién hablar, no sabemos a quién reclamar por la cloaca rota que está sobre el camino de acceso a Pampa Soler a muy pocos metros de avenida Independencia y por eso recurrimos a este medio, para ver si alguien nos atiende".
"En esta zona viven reventadas las cloacas y nadie, hasta ahora, nos pudo explicar qué está pasando, ni mucho menos le encontraron la solución. No podemos vivir por las aguas servidas que corren por la calle, el olor es insoportable, sobre todo cuando empieza a oscurecer y sobre todo ahora con el calor", describió el ciudadano. "Es imposible vivir acá", lamentó.
"Mucha gente, chicos y grandes, han terminado con problemas de salud por estas cloacas así como están saliendo a chorros y corren por la calle. Este es un reclamo que data de mucho tiempo, ya ni me acuerdo desde cuándo estamos reclamando que por favor vengan a solucionar este problema", reclamó Martínez finalmente.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.




Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.