El gobernador Rogelio Frigerio aseguró que se busca reactivar la obra pública en la provincia

El mandatario provincial planteó que tratan de solucionar "el desorden" y las deudas de la gestión anterior para retomar las obras. También habló de la Ley Ómnibus y de las paritarias.

Política02/02/2024EditorEditor
frigerio 1

“Estamos trabajando desde el primer momento en ordenar el aspecto vinculado con la inversión en infraestructura. Encontramos un enorme desorden, parálisis de las obras públicas, una deuda que alcanza casi los 20.000 millones de pesos de juicios y certificados no pagados a los contratistas de la obra pública. Por eso, decidimos parar la pelota y tomarnos el mes de enero para ordenar esta situación. Vamos a tener una reunión importante con la Cámara de la Construcción para ver cómo podemos destrabar lo que queda por destrabar y arrancar de nuevo con una actividad, que es obviamente importante y relevante en términos de déficit enorme para la estructura en la provincia, pero que también es muy relevante del punto de vista del del trabajo, de la posibilidad de darle trabajo a miles de entrerrianos”, dijo este jueves el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

Frigerio ofreció este jueves una rueda de prensa y habló sobre la situación de la obra pública en la provincia junto al titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Gustavo Cusinato. Sostuvo que se encuentran trabajando para destrabar los litigios con las empresas contratistas del Estado y reactivar las obras suspendidas. Además, ratificó su apoyo a la Ley Ómnibus de Javier Milei y así poder comenzar a discutir cuestiones fiscales y financieras importantes para la provincia.

“Tenemos que arreglar el desorden que encontramos sobre todo en el vínculo con las empresas contratistas del Estado. Tenemos que terminar con la litigiosidad, que también afecta, obviamente, el interés de nuestra provincia. Tenemos muchos juicios pendientes de la gestión anterior por certificados impagos por cosas que no se cumplieron. Tenemos que, de alguna manera, hacer la mejor negociación posible, cuidando el interés de los entrerrianos, que de lo que estoy ocupado”, agregó. 

LEY ÓMNIBUS

Consultado acerca del debate de la Ley Ómnibus que se lleva adelante en el Congreso nacional, el gobernador insistió en su postura: “Yo creo que este proyecto de Ley que el Gobierno ha planteado que es tan relevante para su gestión es una herramienta que necesita tener, más allá de algún detalle que pueda seguir discutiéndose hoy en el Congreso, es importante que el Gobierno cuente con este instrumento para gobernar a 50 días de haber asumido, con una cantidad muy reducida de diputados de su fuerza política. Hay otros bloques que más o menos concuerdan con el norte al cual está yendo el país, o por lo menos concuerdan con que el norte anterior era el rumbo equivocado. Tenemos que hacer todos los esfuerzos para acompañar y lograr que el Gobierno tenga este instrumento. Y, por supuesto, abocarnos rápidamente también a los instrumentos fiscales, económicos, financieros que han quedado planteados para más adelante, según una decisión también del Gobierno nacional. Ojalá que podamos sancionar rápidamente esta Ley y que podamos abocarnos a los temas fiscales, económicos, financieros rápidamente porque ahí hay muchos intereses de los entrerrianos en juego”. 

PARITARIAS

Asimismo, Frigerio fue consultado sobre las paritarias que comenzaron este jueves: “Lo digo desde el primer momento. Los representantes de los trabajadores se asombraban de verme a mí, de ver al Gobernador en las reuniones y para mí es lo más natural del mundo, obviamente que las condiciones laborales de los empleados de la administración pública son parte de nuestra prioridad. Sabemos que están con un poder de compra de su salario atrasado, que vienen poniendo el hombro y me van a ver a mí en esas reuniones permanentemente, porque los empleados públicos de la provincia son también los que determinan la calidad de la administración pública en general, de nuestra salud, de nuestra educación, de la seguridad. Y yo no puedo estar ausente de esto, tengo que estar presente, en la medida de lo posible, en cada reunión. Celebro la buena voluntad de los representantes de los trabajadores en un momento tan difícil de la Argentina y tan difícil de la provincia. En consecuencia, son los acuerdos a los que hemos arribado y, por tanto, también hicimos un programa de pago para los primeros días del mes de febrero, priorizando a los sueldos más bajos, como corresponde”.

Te puede interesar
83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

MAYA

Maya contundente "Sí, se puede bajar lo que se paga de luz en Entre Ríos"

TABANO SC
Política03/04/2025

En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde

RETAMAR

Interna radical: dirigentes concordienses en el centro del debate

TABANO SC
Política03/04/2025

La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

kueider

Kueider rompió el silencio: le apuntó a la justicia, a la prensa y al kirchnerismo

TABANO SC
Política03/04/2025

A cuatro meses de su detención, el ex senador Edgardo Kueider decidió romper el silencio en una entrevista en la que habló de todos los temas que rodean su controvertida situación. Dice que los dólares que le encontraron cuando intentaba ingresar a Paraguay “no provienen de ilícitos y tampoco provienen de Argentina”. También se refirió a las causas judiciales que lo tienen en la mira, sus terminales políticas, el manejo de los gastos reservados, el ofrecimiento en torno a una Ley Bases y episodios que los interpretó como una amenaza, entre otras cosas.

Lo más visto
preso

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.

TABANO SC
Policiales02/04/2025

Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.

Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.