
Hoy es la paritaria entre el gobierno provincial y los gremios que “escuchan ofertas”
Los gremios que nuclea a los trabajadores estatales se mantienen en estado de alerta y no bajan la guardia a la espera de lo que ofrezca el gobierno de Rogelio Frigerio.
01/02/2024
Editor
El gobierno entrerriano convocó a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) a una reunión paritaria para hoy jueves 1 de febrero a partir de las 11 en la Secretaría de Trabajo de la Casa Gris, tras haber liquidado un aumento del 18 % para los haberes de enero y una suma fija de 25.000 pesos destinada a afrontar la canasta escolar.
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con Paola Tortonese, secretaria general adjunta de ATE Concordia, quien expresó: "Estamos esperando una recomposición salarial porque solo hubo charlas, así que si podemos decir que 'paritarias' -en lo estricto de la palabra- hasta ahora no hubo, pero el gobierno provincial convocó para este jueves y ahí vamos a ver cómo se desarrolla el resto de lo que significa tener una paritaria provincial".
Luego, la dirigente gremial recordó que "se había otorgado desde el gobierno provincial un incremento un 18 % y un bono de 25000 pesos, el cual es un incremento que se dio por decreto y que el gobernador nos otorga a nosotros.; pero ese 18 % no alcanza para equiparar la inflación".
"Yo creo que todos vamos a querer discutir este tema de la recomposición salarial porque sabemos que estamos muy por debajo del porcentaje de inflación y este 18 % que nos otorga está por debajo. Sabemos que la inflación de enero va a ser altísima, entonces ya estamos hablando de que en febrero tenemos que ir con los números un poquito más reforzados para poder pelear un salario digno y tener un inicio de clases", adelantó la dirigente de ATE.
En caso de no llegar a un acuerdo, "nosotros siempre esperamos a ver qué pasa y, obviamente, que siempre estamos en estado de alerta. Dependerá también de la disposición de ellos en base a lo que es a la necesidad de los trabajadores", alertó finalmente Paola Tortonese.



La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

Brote de virus Coxsackie en escuelas de Concordia: medidas preventivas y suspensión de clases
La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.




