Fuerzas de seguridad avanzaron sobre manifestantes que ocuparon avenida frente al Congreso

En el lugar se encontraban movimientos de Derechos Humanos, de la cultura, estudiantes, sindicatos, asambleas barriales y partidos de izquierda. Inicialmente hubo un avance de gendarmes y policías sobre la multitud y se registraron choques.

Sociedad01/02/2024EditorEditor
manifest

Efectivos de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal avanzaron en diversas ocasiones contra manifestantes de agrupaciones políticas de izquierda y de organizaciones sociales sobre la avenida Entre Ríos, frente al Congreso Nacional, con el objetivo de liberar la vía pública que habían ocupado como parte de la protesta contra los proyectos impulsados por el Gobierno.

El avance de los uniformados, incluso con caros hidrantes, se produjo en dos etapas en las últimas horas de la tarde, operativos en los cuales además hubo un detenido, un ciudadano chileno de unos 30 años, según informaron fuentes policiales.

Pese a las órdenes que recibieron las fuerzas de seguridad de desalojar las calles adyacentes al edificio parlamentario, en definitiva las arterias quedaron ocupadas tanto por los efectivos como por los manifestantes.

Inicialmente hubo un avance de gendarmes y policías sobre la multitud y se registraron choques entre ambos sectores en la pugna por los espacios, pero luego los ánimos se calmaron en medio de la movilización que se sostenía en una tarde donde la temperatura superaba los 35 grados.

Los manifestantes denunciaron ante la prensa haber recibido "palazos" y "gases" por parte de las fuerzas de seguridad que intentaban cumplir con el protocolo antipiquete dispuesto por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.

gendarmería

Pero poco después, con la llegada de los prefectos, se reavivó la tensión y hubo un nuevo enfrentamiento en el que el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, cayó y estuvo inerte en el asfalto durante varios minutos, hasta que se recuperó. El dirigente denunció que "Prefectura reprimió. Me arrastraron, me golpearon. Estábamos sentados en el piso con varios compañeros. Nos sentamos para mostrar que era pacífico. A mí me pegaron patadas en la espalda, y me dejaron sin aire", dijo a la prensa luego de reincorporarse.

Además, el dirigente pidió un nuevo paro, como el realizado la semana pasada por la CGT, para oponerse a las políticas del Gobierno nacional.

La diputada del FIT Myriam Bregman, al enterarse del accionar de las fuerzas de seguridad, salió del recinto y se acercó a la protesta para señalar ante las cámaras de televisión que "Patricia Bullrich está montando un show para justificar la ley. Lo quieren tapar con esto".

"Es lamentable que tantos sectores se presten a este mamarracho de Bullrich, provocar y provocar. Montó una provocación afuera", apuntó Bregman, y añadió que la ministra "quiere ver palos, sangre y represión".

La diputada de izquierda cuestionó el protocolo antipiquete al afirmar que "el Gobierno quiere romperle la cabeza y el bolsillo a la gente".

"¿Esto es ser dialoguista? Esto es ser cómplice. Una manifestación tranquila, miren en lo que la han convertido. Tenían la confirmación de que iba a venir mucha más gente", señaló.

Entre los participantes de la protesta, en su mayoría militantes del Polo Obrero (PO), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el MTR Teresa Vive y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), se encontraban Celeste Fierro y Patricio Del Corro, legisladores porteños del FIT-U.

"Nos gasearon, había periodistas de medios públicos e internacionales. Gasearon a todos y a los palazos. No hay estado de sitio en Argentina no sé quien se le dijo a Patricia Bullrich. Tenemos derecho a manifestarnos. Los delincuentes están adentro del Congreso", dijo Del Corro a la prensa respecto del uso de gases lacrimógenos.

Por su parte, el delegado de Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Claudio Dellecarbonara, también cuestionó el accionar de las fuerzas de seguridad en el lugar y calificó al operativo de "inconstitucional".

"Vamos a seguir en las calles. Esta en riesgo el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos. No te quedes en tu casa", señaló Dellecarbonara.

Las agrupaciones realizaban una protesta a la que denominaron "vigilia de necesidad y urgencia" en rechazo al proyecto de ley "Bases" que es debatido en la Cámara baja.

El operativo de seguridad incluye un vallado metálico en todas las veredas del edificio del Congreso y numerosos efectivos y carros de asalto, camiones hidrantes, motos y camionetas y micros de las fuerzas de seguridad en calles y avenidas adyacentes.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

mu

AVA ANA MARGARITA

Administración
Necrológicas20/05/2025

La Comisión Directiva y Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios participan con profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Angela Margarita Ava, madre del 2º segundo Jefe de cuerpo activo, el Comandante Juan Medina, elevando una oración pidiendo por su descanso. Q.E.P.D.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).