Transportaba millonario monto de dinero y la Policía se lo incautó al no poder justificar su procedencia

El hombre aseguró que el monto era producto del trabajo de una empresa, pero no tenía papeles que avalaran sus dichos. Como consecuencia, funcionarios policiales de Concordia le incautaron el dinero y se abrió una investigación.

Policiales31/01/2024EditorEditor
delitos rurales ruta 14 2

Efectivos de la brigada de Delitos Rurales de Concordia detuvieron la marcha de un vehículo y encontraron una importante cantidad de pesos que no pudieron ser justificados legalmente por sus ocupantes.

Al respecto, el subdirector de la dirección Prevención Delitos Rurales, Javier Ramírez, indicó que el dinero era transportado “por un hombre en el baúl de un Volkswagen Gol. Son aproximadamente 14 millones de pesos”. Asimismo, detalló que se ordenó el secuestro del dinero tras comunicación con la Fiscalía del Juzgado Federal y, además, se está en etapa investigativa.

El dinero estaba “en una caja en el baúl y (el conductor) adujo trabajar para una empresa privada que realizaba el contralor de otra empresa, que el dinero sería producto de ese trabajo, pero en el lugar no presentaba ningún tipo de documentación que adujera que lo que estaba expresando concordara con la actividad que él decía”, explicó Ramírez. “No tenía ninguna documentación de la empresa que adujo trabajar”, agregó al respecto.

El conductor fue identificado y quedó supeditado a la causa, mientras que fueron secuestrados el vehículo y el dinero.

delitos rurales ruta 14

Con respecto a cómo y cuánto dinero puede transportarse, el comisario explicó a LaVoz que “hay circunstancias que hacen a que pueda trasladar cierto monto, porque el justificativo de esto es en base a la actividad que realiza”.

“Una jaula de hacienda tiene un valor muy importante. Mientras usted vaya con el justificativo del banco de donde fue y retiró el dinero y lleve factura de compra o un remito con el cual va a realizar un negocio”, explicó a modo de ejemplo.

Javier Ramírez aclaró que desde Delitos Rurales “pasado cierto monto de dinero, lo primero que hacemos es consultar de qué operación se trata, qué actividad realiza, y en base a eso adoptamos el criterio de llamar a la Fiscalía”.

Te puede interesar
Lo más visto
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.