No habrá clases en Concordia y el comercio trabajará bajo protocolos estrictos

El intendente Alfredo Francolini acaba de anunciar una serie de medidas especiales durante la semana entrante. Sobresale de las medidas lo que se esperaba: NO HABRÁ CLASES PRESENCIALES.

Interés General30/05/2021EditorEditor
clases
Los chicos seguirán en clase pero en forma remota. NO HABRÁ PRESENCIA.

Este es el comunicado de la Municipalidad de Concordia.
Hoy domingo finaliza la vigencia del DNU que estableció medidas unificadas a nivel nacional ante la pandemia mundial de coronavirus. El Gobierno de Entre Ríos anunció las medidas generales que regirán a nivel provincial en esta primera semana de junio. Y comenzamos a trabajar junto a las autoridades provinciales en la definición de cómo se implementarán las medidas en Concordia.

 El Decreto Provincial establece un marco general y faculta a los Municipios la implementación de medidas complementarias de acuerdo a la particularidad de cada ciudad. Una decisión acertada que nos permite ejecutar las estrategias más acordes para seguir cuidando la salud de cada vecino, sostener la actividad económica y reducir la circulación de contagios, que es hoy el principal objetivo que todos tenemos. 

 Tras definirse las disposiciones generales, desde el Municipio junto al COES Local y el Gobierno Provincial estuvimos delineando las medidas específicas para Concordia, de acuerdo a las particularidades de la situación sanitaria en la ciudad.

 A partir del diálogo y trabajo en conjunto con el Gobierno Provincial, definimos que desde este lunes 31 de mayo y por el término de una semana:

 📌 En Concordia no habrá presencialidad de clases en todos los niveles educativos. Durante esta semana continuarán las clases en formato virtual, para reducir la movilidad y traslado de personas.

 📌 No se podrá circular en la vía pública entre las 20 hs y las 6 de la mañana del día siguiente.

 📌 La actividad comercial se podrá realizar hasta las 19 hs., cumpliendo estrictamente los Protocolos para cada actividad.

 📌 El sector gastronómico estará habilitado a funcionar hasta las 19 hs. con un aforo del 30%. Luego hasta las 23 hs. podrá hacerlo con modalidad delivery (envío a domicilio) o take away (retiro en local) en los negocios de proximidad.

 📌 Los gimnasios, clubes, escuelas de fútbol, institutos de danza, tampoco podrán estar abiertos durante esta semana.

 📌 Los deportes grupales de contacto no estarán permitidos durante esta semana ni en ambientes cerrados ni al aire libre.

 📌 Las reuniones sociales o familiares, eventos y fiestas continúan suspendidas tanto en lugares cerrados como al aire libre.

 Estas medidas excepcionales que tomamos para Concordia buscan frenar la segunda ola de la pandemia, en un contexto muy delicado donde la curva de contagios no disminuye, el sistema de salud se encuentra estresado y extenuado, y la complejidad de las nuevas cepas que circulan ponen en riesgo a todas las personas, tanto adultos mayores como jóvenes.

 Estas medidas buscan mantener el delicado equilibrio entre el cuidado de la salud de toda la población y sostener y acompañar la actividad económica de miles de concordienses. 

 Hoy más que nunca, necesitamos de la responsabilidad social individual de cada uno. Evitemos las reuniones sociales, tanto al aire libre como en lugares cerrados, minimicemos la circulación innecesaria en la vía pública, hagamos que nuestros hijos cumplan con las disposiciones.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.