
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Pese a haber hecho los reclamos correspondientes a la Municipalidad, los vecinos aseguraron que las respuestas fueron nulas y tienen que convivir con residuos cloacales, alacranes, mosquitos y calles de ripio destrozadas.
Concordia01/02/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Alexis Piñeyro, un vecino del barrio Isla Maciel se refirió a las falencias del barrio donde vive y aseguró que pese a los reclamos realizados desde el Municipio no hay respuestas.
“En las esquinas, las bocas de tormentas están tapadas, rebalsando de aguas servidas. Las calles están en estado de abandono y cada vez que llueve se forma una laguna en la calle que nadie puede pasar por ahí”, enumeró Alexis.
“Cada vez que vienen las máquinas, hacen algo provisorio y dejan hecho un desastre todo”, agregó el vecino.

“Lo que nunca se soluciona es el tema de las cloacas. Están tan tapadas que revientan las cámaras dentro de las casas, en los patios de los vecinos”, expresó el vecino del barrio Isla Maciel.
Alexis además aclaró que “de más está decir que hemos hecho los reclamos correspondientes entre todos los vecinos, pero no hemos recibido respuestas”.
“Tampoco han venido a desmalezar los campos que corresponden a las vías, que es un espacio público. Hay muchos yuyos, larguísimos, hemos visto alacranes y han aparecido víboras también. Ni hablar de los mosquitos, que sumado a las aguas servidas, a la noche no se puede ni salir al patio”, concluyó el vecino, quien continúa esperando la presencia municipal en su barrio.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos