El Frente Amplio exige acciones al Poder Ejecutivo por “acomodos” en Delegación Uruguaya en CTM y omisión a resolución legislativa

Regionales31/01/2024EditorEditor
salto

En el mes de octubre del 2023, CAMBIO se interpelaba en la cámara de diputados a los ministros de Economía Azucena Arbeleche y el Ministro de Relaciones Exteriores de la época Francisco Bustillo, por las contrataciones de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, se planteó la necesidad que CTM promoviera en forma inmediata el cese de todos los contratos que de manera discrecional se realizaran a través de las designaciones directas a partir del 23 de abril de 2020. En la oportunidad solicitaron de manera imprescindible el cese inmediato de quienes han sido contratados y se desempeñan como ediles de la Junta Departamental de Salto.

DOBLE FUNCIÓN

El senador José Mahía del Frente Amplio, dijo a medios capitalinos que febrero será un mes intenso desde el punto de vista del funcionamiento legislativo. La Comisión Permanente recibirá a varios ministros. Uno de los convocados, será el de Relaciones Exteriores por la situación de Salto Grande. Según indicó Mahía al diario CAMBIO, “la designación directa de ediles del Partido Nacional y dirigentes del Partido Colorado en forma escandalosa” motiva que el gobierno tenga que brindar explicaciones. Máxime cuando “existe una resolución de casi todos los partidos políticos de la Cámara de Diputados en la que se le solicitó al Poder Ejecutivo que cesara a estos contratos”. El legislador frenteamplista dijo que “Esto no ha ocurrido hasta el día de hoy, prácticamente todos siguen en la doble función como ediles y funcionarios de Salto Grande”.

POR UNANIMIDAD

La Cámara de Diputados, votó por unanimidad el cese de los 36 contratos directos hechos a ediles de la Junta Departamental de Salto, la mayoría vinculados a la Lista 404, del Partido Nacional y al sector Vamos Salto, del Partido Colorado, encabezado por el ex intendente Germán Coutinho. Pero esto no se ha concretado, lo que preocupa a varios legisladores. Mahía dijo “Que no hayan renunciado está reñido con la ética y es un doble juego. Porque le digo a la ciudadanía que hay determinadas restricciones que se hacen en algunos concursos para el ingreso al estado” y luego pasan este tipo de situaciones que denunció el Frente Amplio. Cabe destacar que CAMBIO intentó una comunicación con el Presidente de CTM Contador Martín Burutarán pero no recibió respuesta.

AL PARLAMENTO

La Comisión Permanente resolvió citar al canciller Omar Paganini en régimen de comisión general para que dé explicaciones sobre las decisiones de la delegación uruguaya en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande durante el período 2020-2023.

La convocatoria a Paganini está programada para el próximo 6 de febrero y se centra en esclarecer este punto crucial.(Fuente: Andrés Torterola -Cambio-)

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.