El Frente Amplio exige acciones al Poder Ejecutivo por “acomodos” en Delegación Uruguaya en CTM y omisión a resolución legislativa

Regionales31/01/2024EditorEditor
salto

En el mes de octubre del 2023, CAMBIO se interpelaba en la cámara de diputados a los ministros de Economía Azucena Arbeleche y el Ministro de Relaciones Exteriores de la época Francisco Bustillo, por las contrataciones de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, se planteó la necesidad que CTM promoviera en forma inmediata el cese de todos los contratos que de manera discrecional se realizaran a través de las designaciones directas a partir del 23 de abril de 2020. En la oportunidad solicitaron de manera imprescindible el cese inmediato de quienes han sido contratados y se desempeñan como ediles de la Junta Departamental de Salto.

DOBLE FUNCIÓN

El senador José Mahía del Frente Amplio, dijo a medios capitalinos que febrero será un mes intenso desde el punto de vista del funcionamiento legislativo. La Comisión Permanente recibirá a varios ministros. Uno de los convocados, será el de Relaciones Exteriores por la situación de Salto Grande. Según indicó Mahía al diario CAMBIO, “la designación directa de ediles del Partido Nacional y dirigentes del Partido Colorado en forma escandalosa” motiva que el gobierno tenga que brindar explicaciones. Máxime cuando “existe una resolución de casi todos los partidos políticos de la Cámara de Diputados en la que se le solicitó al Poder Ejecutivo que cesara a estos contratos”. El legislador frenteamplista dijo que “Esto no ha ocurrido hasta el día de hoy, prácticamente todos siguen en la doble función como ediles y funcionarios de Salto Grande”.

POR UNANIMIDAD

La Cámara de Diputados, votó por unanimidad el cese de los 36 contratos directos hechos a ediles de la Junta Departamental de Salto, la mayoría vinculados a la Lista 404, del Partido Nacional y al sector Vamos Salto, del Partido Colorado, encabezado por el ex intendente Germán Coutinho. Pero esto no se ha concretado, lo que preocupa a varios legisladores. Mahía dijo “Que no hayan renunciado está reñido con la ética y es un doble juego. Porque le digo a la ciudadanía que hay determinadas restricciones que se hacen en algunos concursos para el ingreso al estado” y luego pasan este tipo de situaciones que denunció el Frente Amplio. Cabe destacar que CAMBIO intentó una comunicación con el Presidente de CTM Contador Martín Burutarán pero no recibió respuesta.

AL PARLAMENTO

La Comisión Permanente resolvió citar al canciller Omar Paganini en régimen de comisión general para que dé explicaciones sobre las decisiones de la delegación uruguaya en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande durante el período 2020-2023.

La convocatoria a Paganini está programada para el próximo 6 de febrero y se centra en esclarecer este punto crucial.(Fuente: Andrés Torterola -Cambio-)

Te puede interesar
centro

Funcionarios de la Municipalidad de Federación fueron denunciados en Comodoro Py

TABANO SC
Regionales02/09/2025

Lucas Toller, oriundo de Federación, con el patrocinio de abogados de la Capital Federal, presentó en los Tribunales Federales de Comodoro Py una denuncia contra funcionarios de la Municipalidad de Federación por abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos, en el marco de lo establecido en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal.

Marcelo-Borghesan-1

“La represa de Salto Grande es un ente binacional y no se puede privatizar”

TABANO SC
Regionales25/08/2025

Los dichos del candidato a senador por la alianza de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, con respecto a que las empresas estatales podrían privatizarse, continúan generando distintos puntos de vista. Uno de ellos surgió esta mañana, tras la visita del intendente Marcelo Borghesan a RADIO CHAJARI, donde fue consultado al respecto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto