
"El remo hoy es un deporte elegido por mujeres"
Con mujeres motorizando y en la vanguardia de este renacer del remo del club Regatas, desde la organización adelantaron que realizarán una regata interna, una vez que el río Uruguay permita navegar con seguridad. La intención es hacer una demostración de todo el trabajo que vienen realizando y con el fin de que este deporte vuelva a ser lo que fue en sus auges.
Deportes30/01/2024
Editor
En el mes de diciembre, tras la bajante del río Uruguay en la ciudad de Concordia, la escuela de remos del Club Regatas abrió sus puertas de lunes a sábado de 17 a 20 horas para todas las personas interesadas en este deporte.
El profesor a cargo del grupo, Alejandro Piedra Buena, remarcó: "Estamos muy contentos porque se han sumado muchos interesados de todas las edades, pero en su mayoría mujeres y con mucha juventud, lo cual es una grata sorpresa porque si bien la primera regata que se hizo en Concordia fue hecha por mujeres, siempre fue un deporte elegido por varones".

Dicho esto, el profesor reflexionó: "El río Uruguay fue testigo de aquella gesta pionera que hoy fluye con un nuevo coraje, reflejando el espíritu indomable de quienes remarcan la correlación entre el pasado y el presente. En cada remada, ellas reafirman la tradición y abren paso a un futuro donde las aguas del río llevan consigo el eco de una comunidad que no se rinde, que se reinventa, y que encuentra en el remo, más que un deporte, una travesía colectiva hacia la grandeza".
Así que, "para mí es un enorme desafío no solo por el grupo humano sino también porque tenemos la intención de volver a competir y hacer que este club vuelva a tener la importancia que tuvo en sus tiempos gloriosos", señaló con entusiasmo Alejandro.
Además, adelantó que "una vez que el río de los pájaros vuelva a su cauce normal, que nos permita ir en las embarcaciones con seguridad, realizaremos una regata para incentivar y calentar motores para futuras competencias, que es a lo que apuntamos", sostuvo al finalizar Piedra Buena.



Con la liga estadounidense a punto de terminar se anticipa un receso de hasta cuatro meses. Esto abre la posibilidad de que el futbolista argentino pueda jugar en otro equipo.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

Franco Colapinto afronta las primeras prácticas libres en el Gran Premio de México de la Fórmula 1
El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Bajo intensa lluvia, intentó ingresar a la Autovía y lo atropelló un camión, iban tres, los sacaron los bomberos y están en el Masvernat.
El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.





