Entre Ríos: Confirmaron dos nuevos casos de encefalitis equina en personas y hay otros dos sospechosos

De esta manera, son tres las personas residentes en la provincia en atravesar la enfermedad, desde que se dispuso la emergencia sanitaria de 2023, según confirmó el Ministerio de Salud. Hay otros dos casos sospechosos.

Provinciales28/01/2024EditorEditor
caballo 1

Luego de más de dos décadas sin que hubiera registro de encefalitis equina, el Ministerio de Salud de Entre Ríos informó dos nuevos casos en la provincia de encefalitis equina del oeste (EEO) por parte del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio I. Maiztegui de la provincia de Buenos Aires.

El primero fue notificado los últimos días de diciembre de 2023. En el mismo mes, habían sido atendidos otros dos pacientes con síntomas compatibles con la enfermedad, uno en Gualeguay y otro en Victoria. Uno de ellos, resultó víctima fatal, dado que tenía complicaciones de base en su salud. La confirmación llegó tras exhaustivos análisis de muestras.

A través de la Dirección General de Epidemiología, las autoridades señalaron que hay otros dos casos sospechosos en estudio, por lo cual se están realizando los estudios correspondientes en el Instituto Maiztegui, donde las muestras tomadas oportunamente, deben ser sometidas a múltiples exámenes.

Las últimas detecciones de la enfermedad habían sido en 1983 y 1996, pero desde noviembre de 2023, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la cartera sanitaria nacional -entre otras áreas intervinientes- han declarado la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional ante la confirmación de casos en equinos, y por lo cual se puso en marcha la vigilancia en humanos -Resolución 1219/2023-.

Además los organismos nacionales, junto a las provincias y municipios, articulan acciones de prevención, vigilancia epidemiológica y control.

LOS CASOS

En el caso de la mujer fallecida, que residía en la zona rural de Gualeguay, tenía más de 65 años, y era una paciente con enfermedades crónicas.

El segundo caso corresponde a un adolescente de Victoria, que reside en una zona donde había equinos enfermos, y fue derivado al Hospital San Roque de Paraná. Cabe citar que ya fue dado de alta.

Mientras que el tercer caso registrado, que fue el primero en obtener el diagnóstico en diciembre, también evolucionó favorablemente y corresponde a un hombre de la zona de Santa Elena.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

La encefalitis equina del oeste es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales. De allí que las autoridades sanitarias recomiendan:

-Mantener el saneamiento ambiental de los predios donde se alojan caballos y personas asociadas a dicha actividad.
-Drenar o rellenar espacios donde pueda retenerse agua que puede servir como lugar donde se reproduce el mosquito.
-Desmalezar la zona cercana a los domicilios y predios verdes para disminuir la presencia de mosquitos adultos.
-Protección personal de quienes trabajan o viven en lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos, incluyendo: el uso de ropa de trabajo clara y de manga larga y la utilización de espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones, y la aplicación periódica de repelentes.

Te puede interesar
senado1 (2)

Continúa esta semana el tratamiento en comisión de la creación de OSER

EDITOR1
Provinciales19/05/2025

El Senado entrerriano llevará a cabo reuniones de comisión el martes 20 y el miércoles 21 de mayo para abordar el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo. Las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Salud Pública y Drogadicción de la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos seguirán esta semana con el abordaje conjunto del proyecto de Ley por el que se propicia la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) entidad que sucederá al Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER).

IOSPER Acciones

Este lunes la Intersindical en Defensa del Iosper anunciará nuevas acciones

EDITOR1
Provinciales19/05/2025

Los gremios y organizaciones que conforman la Intersindical convocaron a una conferencia de prensa para anunciar una serie de acciones para intentar frenar que avance el proyecto del Gobierno que establece la disolución del Iosper y la creación de una nueva obra social. Ya adelantaron que este miércoles habrá una movilización provincial en Paraná.

Lo más visto
Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.