Entre Ríos: Confirmaron dos nuevos casos de encefalitis equina en personas y hay otros dos sospechosos

De esta manera, son tres las personas residentes en la provincia en atravesar la enfermedad, desde que se dispuso la emergencia sanitaria de 2023, según confirmó el Ministerio de Salud. Hay otros dos casos sospechosos.

Provinciales28/01/2024EditorEditor
caballo 1

Luego de más de dos décadas sin que hubiera registro de encefalitis equina, el Ministerio de Salud de Entre Ríos informó dos nuevos casos en la provincia de encefalitis equina del oeste (EEO) por parte del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio I. Maiztegui de la provincia de Buenos Aires.

El primero fue notificado los últimos días de diciembre de 2023. En el mismo mes, habían sido atendidos otros dos pacientes con síntomas compatibles con la enfermedad, uno en Gualeguay y otro en Victoria. Uno de ellos, resultó víctima fatal, dado que tenía complicaciones de base en su salud. La confirmación llegó tras exhaustivos análisis de muestras.

A través de la Dirección General de Epidemiología, las autoridades señalaron que hay otros dos casos sospechosos en estudio, por lo cual se están realizando los estudios correspondientes en el Instituto Maiztegui, donde las muestras tomadas oportunamente, deben ser sometidas a múltiples exámenes.

Las últimas detecciones de la enfermedad habían sido en 1983 y 1996, pero desde noviembre de 2023, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la cartera sanitaria nacional -entre otras áreas intervinientes- han declarado la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional ante la confirmación de casos en equinos, y por lo cual se puso en marcha la vigilancia en humanos -Resolución 1219/2023-.

Además los organismos nacionales, junto a las provincias y municipios, articulan acciones de prevención, vigilancia epidemiológica y control.

LOS CASOS

En el caso de la mujer fallecida, que residía en la zona rural de Gualeguay, tenía más de 65 años, y era una paciente con enfermedades crónicas.

El segundo caso corresponde a un adolescente de Victoria, que reside en una zona donde había equinos enfermos, y fue derivado al Hospital San Roque de Paraná. Cabe citar que ya fue dado de alta.

Mientras que el tercer caso registrado, que fue el primero en obtener el diagnóstico en diciembre, también evolucionó favorablemente y corresponde a un hombre de la zona de Santa Elena.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

La encefalitis equina del oeste es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales. De allí que las autoridades sanitarias recomiendan:

-Mantener el saneamiento ambiental de los predios donde se alojan caballos y personas asociadas a dicha actividad.
-Drenar o rellenar espacios donde pueda retenerse agua que puede servir como lugar donde se reproduce el mosquito.
-Desmalezar la zona cercana a los domicilios y predios verdes para disminuir la presencia de mosquitos adultos.
-Protección personal de quienes trabajan o viven en lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos, incluyendo: el uso de ropa de trabajo clara y de manga larga y la utilización de espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones, y la aplicación periódica de repelentes.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.