Suma repudios la amenaza de “fundir” a las provincias que no apoyen la ley Ómnibus

El senador del Departamento Uruguay del Frente Más para Entre Ríos, Martín Héctor Oliva, consideró que las amenazas atribuidas al presidente de fundir a las provincias que no acompañen la ley Ómnibus, son “inaceptables” y constituyen una “extorsión” de “gravedad institucional”.

Política28/01/2024EditorEditor
oliva

La filtración de expresiones que revisten gravedad institucional y se le atribuyeron al presidente, Javier Milei, sigue generado rechazos. La información, que no fue desmentida hasta hoy, dio cuenta de que en una reunión de gabinete, el primer mandatario habría manifestado que si los gobernadores no acompañan la ley Ómnibus, que entre otras situaciones le daría “súper poderes”, cortaría el flujo de recursos coparticipables con el objetivo de presionar con “fundir” a las provincias díscolas a los deseos presidenciales. La situación ya le habría costado el cargo al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, señalado como el que deslizó la frase, a 45 días de haber asumido.

En Entre Ríos, el senador del Departamento Uruguay por el Frente más para Entre Ríos, Héctor Martín Oliva, manifestó su asombro por el presunto exabrupto y lo calificó como inaceptable y extorsivo. El legislador manifestó: “Asistimos asombrados a los dichos que fueron adjudicados al presidente Milei amenazando a los gobernadores con quitar recursos a las provincias si no hay voto favorable a su ley. Las amenazas del presidente a los gobernadores son inaceptables”.

Oliva añadió en tono crítico que “las extorsiones y los aprietes no son un camino válido para la construcción de una Argentina mejor. Tenemos que ser claros en la defensa de los gobiernos provinciales de todo el país. Y esto va más allá de cualquier diferencia de pertenencia partidaria. Hay que cuidar a la provincia, porque de esa forma estamos cuidando también a cada Municipio, Junta y Comuna”.

El legislador entrerriano precisó que “los recursos coparticipables que le corresponden a cada provincia se distribuyen también en los municipios que los utilizan para brindar servicios esenciales. Esta extorsión es de una gravedad institucional enorme, aún más, dirigida a una provincia que genera riqueza y aporta al Estado nacional”.

Oliva dejó en claro su posición: “Siempre vamos a estar del lado de los intereses de nuestra provincia. Que son aquellos vinculados con el trabajo, la producción, el campo y el esfuerzo cotidiano”. Finalmente sostuvo: “No vamos a dejarnos extorsionar por los excesos del gobierno central. El diálogo, el respeto y la búsqueda de consensos deben ser las prioridades en los momentos más difíciles. Esa es nuestra prioridad”. 

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.