Suma repudios la amenaza de “fundir” a las provincias que no apoyen la ley Ómnibus

El senador del Departamento Uruguay del Frente Más para Entre Ríos, Martín Héctor Oliva, consideró que las amenazas atribuidas al presidente de fundir a las provincias que no acompañen la ley Ómnibus, son “inaceptables” y constituyen una “extorsión” de “gravedad institucional”.

Política28/01/2024EditorEditor
oliva

La filtración de expresiones que revisten gravedad institucional y se le atribuyeron al presidente, Javier Milei, sigue generado rechazos. La información, que no fue desmentida hasta hoy, dio cuenta de que en una reunión de gabinete, el primer mandatario habría manifestado que si los gobernadores no acompañan la ley Ómnibus, que entre otras situaciones le daría “súper poderes”, cortaría el flujo de recursos coparticipables con el objetivo de presionar con “fundir” a las provincias díscolas a los deseos presidenciales. La situación ya le habría costado el cargo al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, señalado como el que deslizó la frase, a 45 días de haber asumido.

En Entre Ríos, el senador del Departamento Uruguay por el Frente más para Entre Ríos, Héctor Martín Oliva, manifestó su asombro por el presunto exabrupto y lo calificó como inaceptable y extorsivo. El legislador manifestó: “Asistimos asombrados a los dichos que fueron adjudicados al presidente Milei amenazando a los gobernadores con quitar recursos a las provincias si no hay voto favorable a su ley. Las amenazas del presidente a los gobernadores son inaceptables”.

Oliva añadió en tono crítico que “las extorsiones y los aprietes no son un camino válido para la construcción de una Argentina mejor. Tenemos que ser claros en la defensa de los gobiernos provinciales de todo el país. Y esto va más allá de cualquier diferencia de pertenencia partidaria. Hay que cuidar a la provincia, porque de esa forma estamos cuidando también a cada Municipio, Junta y Comuna”.

El legislador entrerriano precisó que “los recursos coparticipables que le corresponden a cada provincia se distribuyen también en los municipios que los utilizan para brindar servicios esenciales. Esta extorsión es de una gravedad institucional enorme, aún más, dirigida a una provincia que genera riqueza y aporta al Estado nacional”.

Oliva dejó en claro su posición: “Siempre vamos a estar del lado de los intereses de nuestra provincia. Que son aquellos vinculados con el trabajo, la producción, el campo y el esfuerzo cotidiano”. Finalmente sostuvo: “No vamos a dejarnos extorsionar por los excesos del gobierno central. El diálogo, el respeto y la búsqueda de consensos deben ser las prioridades en los momentos más difíciles. Esa es nuestra prioridad”. 

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.