Desde Entre Ríos destacan las reformas a la Ley Ómnibus, pero advierten sobre la trampa de las facultades delegadas

La dirigencia política entrerriana opinó sobre la decisión del Gobierno nacional de retirar las reformas fiscales del proyecto de Ley Ómnibus.

Política28/01/2024EditorEditor
pj

Con el argumento de "acelerar su aprobación", el ministro de Economía anticipó que los puntos vinculados con el blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, la ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de fórmula jubilatoria serán retirados por el Gobierno de la normativa.

Algunos legisladores y dirigentes políticos entrerrianos dieron su opinión en las redes sociales:

Pedro Galimberti (diputado nacional UCR): “Lejos de la política binaria, del si y del no, siempre tratamos de aportar racionalidad y mesura ante los proyectos de ley enviados por el Presidente Milei. Algunos nos decían 'tibios', pero actuar con moderación, en tiempos de convulsión, a veces puede ser una virtud”.

“Lo dijimos antes, y lo reafirmamos ahora. No era tiempo de dictaminar. Modificar las bases de la Argentina no se puede hacer mediante un 'despacho express'. Hay que escuchar y dialogar, dos pilares fundamentales de la convivencia democrática que a algunos parece incomodar. Hay que cuidar a quienes producen, a los que trabajan, y a nuestros mayores. En esa senda me encontrarán siempre, en cualquier circunstancia”.

Alfredo De Ángeli (senador nacional PRO): “Atender el reclamo de los sectores productivos y las provincias es muy positivo. Celebro el anuncio de Luis Caputo. Todos tenemos que hacer un esfuerzo mayor para lograr equilibrio fiscal y seguir discutiendo cómo y de qué manera logramos hacerlo de manera razonable”.

“Esperamos en el Congreso estas iniciativas para trabajarlas arduamente tema por tema. Es crucial que trabajemos y debatamos todos los temas fiscales que la Argentina necesita para despegar”.

Tomás Ledesma (diputado nacional Unión por la Patria): “Retiran el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus pero sigue la trampa y vuelve a quedar en claro que lo único que les interesa son las FACULTADES EXTRAORDINARIAS para Milei. No se coman la curva los que están cediendo. Van a hacer todo lo que eliminaron del proyecto igual”.

Carolina Gaillard (diputada nacional Unión por la Patria): “Mientras siga existiendo delegación legislativa a este PEN tenemos riesgo de que todo lo que se dice conceder o quitar de la ley Ómnibus se haga por decretos delegados  en base a la delegación legislativa que votaría el congreso al presidente Milei. Alerta”.

Blanca Osuna (diputada nacional Unión por la Patria): “NO QUITA. La presente ley tiene por objeto declarar la emergencia en materia económica, financiera, fiscal, previsional, de seguridad, de salud,  tarifaria, energética y administrativa. Mantiene la delegación legislativa. El vale todo sigue”.

Beltrán Benedit (Diputado nacional La Libertad Avanza): “El retiro del aumento de las retenciones muestra que, este es un gobierno de consensos con los sectores valiosos de la economía Argentina”.

Emiliano Gómez Tutau (concejal Paraná-PJ): “¿Quién dijo que las fuerzas del suelo no cambian nada?”. (APFDigital)

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas