
Vine, vi y me fui: Frigerio en Concordia para aggionar funcionarios provinciales y locales
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo en Concordia, acompañado por un grupo de funcionarios de primer nivel del Gobierno provincial a efectos de ayudar al intendente de Concordia en la articulación del Estado provincial al municipal.
Concordia27/01/2024

La frase en latín de “Veni, vidi, vici​” puede traducir hoy en “Vine, vi y me fui”. Lo único que dejaron para inaugurar de la administración Bordet fue el módulo sanitario ubicado en el Centro de Fronteras Salto Grande que funcionará para atender el perilago y contará con ambulancias y un servicio de enfermería. Volverá, así, el condominio internacional a poseer un servicio como el que existía en playa “Los Médicos” con una ambulancia en Península Soler, otra en termas y la tercera en Viracho. Buena medida.
“Convenimos con el intendente Azcué hacer una reunión en conjunta con el equipo de la provincia y del municipio para platear las prioridades, para que los equipos interactúen, se conozcan, generen confianza, se pueda gestionar mejor, se resuelvan los problemas con mayor rapidez, que sepa mi equipo cuáles son las prioridades del equipo del intendente. Tenemos que trabajar para resolver problemas, tenemos que llegar a acuerdos para salir de esta situación tan dramática”, expresó Frigerio. Mientras que Azcué aseguró: “Quiero destacar que nuestro gobernador permanentemente nos está acompañando, no solo él sino todos sus funcionarios y sentimos el respaldo de todo su equipo”.
Frigerio enumeró los aspectos salientes de sus primeras semanas de gestión: “En estos primeros 40 días de gestión estoy haciendo pie, ordenar el desorden que encontramos, mi prioridad es venir mucho a Concordia, ayudarlo al intendente, trabajar juntos para dejar atrás ese triste récord de tener a la ciudad con más pobre de Argentina. Voy a garantizar que Concordia tenga un trato especial porque uno de los objetivos de mi gobierno será dejar atrás ese estigma de tener la ciudad en Entre Ríos con mayor cantidad de pobres en el país”.
Consultado respecto a la cuestión energética y los altos impuestos que se paga por la luz, Frigerio expresó: “Voy a dar la pelea todos los días. No entiendo como en estos 20 años, en donde la mayor parte convivió el mismo color político nacional con el provincial no se pudo avanzar. Hay que hacer todas las instancias, ya sean política y legales para que nos reconozcan a los entrerrianos que producimos energía y eso tiene que tener un diferencial contra otras provincias. Estoy convencido que vamos a tener éxito”.
El intendente Azcué se refirió a la reciente inauguración, luego de casi 3 años de construcción, del Módulo Sanitario ubicado en el paso fronterizo del Centro de Fronteras Salto Grande. “Este es el claro ejemplo de la desidia de la política, la falta de trabajo articulado entre un municipio y la provincia. Hace dos años que estaba ese módulo instalado y no se abría por falta de gestión. Es una herramienta más en función de la salud pública y del turismo porque las personas que visiten el lago van a tener una zona cardioprotegida. Ese será uno de los temas a tratar hoy –entre los equipos de trabajo–, la salud, seguridad, educación, en todos estos aspectos hay un componente que es provincial y nosotros como municipio vamos a aportar lo nuestro para que el estado sea más eficiente”, finalizó.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
