
Vine, vi y me fui: Frigerio en Concordia para aggionar funcionarios provinciales y locales
El gobernador Rogelio Frigerio estuvo en Concordia, acompañado por un grupo de funcionarios de primer nivel del Gobierno provincial a efectos de ayudar al intendente de Concordia en la articulación del Estado provincial al municipal.
Concordia27/01/2024
Editor
La frase en latín de “Veni, vidi, vici​” puede traducir hoy en “Vine, vi y me fui”. Lo único que dejaron para inaugurar de la administración Bordet fue el módulo sanitario ubicado en el Centro de Fronteras Salto Grande que funcionará para atender el perilago y contará con ambulancias y un servicio de enfermería. Volverá, así, el condominio internacional a poseer un servicio como el que existía en playa “Los Médicos” con una ambulancia en Península Soler, otra en termas y la tercera en Viracho. Buena medida.
“Convenimos con el intendente Azcué hacer una reunión en conjunta con el equipo de la provincia y del municipio para platear las prioridades, para que los equipos interactúen, se conozcan, generen confianza, se pueda gestionar mejor, se resuelvan los problemas con mayor rapidez, que sepa mi equipo cuáles son las prioridades del equipo del intendente. Tenemos que trabajar para resolver problemas, tenemos que llegar a acuerdos para salir de esta situación tan dramática”, expresó Frigerio. Mientras que Azcué aseguró: “Quiero destacar que nuestro gobernador permanentemente nos está acompañando, no solo él sino todos sus funcionarios y sentimos el respaldo de todo su equipo”.
Frigerio enumeró los aspectos salientes de sus primeras semanas de gestión: “En estos primeros 40 días de gestión estoy haciendo pie, ordenar el desorden que encontramos, mi prioridad es venir mucho a Concordia, ayudarlo al intendente, trabajar juntos para dejar atrás ese triste récord de tener a la ciudad con más pobre de Argentina. Voy a garantizar que Concordia tenga un trato especial porque uno de los objetivos de mi gobierno será dejar atrás ese estigma de tener la ciudad en Entre Ríos con mayor cantidad de pobres en el país”.
Consultado respecto a la cuestión energética y los altos impuestos que se paga por la luz, Frigerio expresó: “Voy a dar la pelea todos los días. No entiendo como en estos 20 años, en donde la mayor parte convivió el mismo color político nacional con el provincial no se pudo avanzar. Hay que hacer todas las instancias, ya sean política y legales para que nos reconozcan a los entrerrianos que producimos energía y eso tiene que tener un diferencial contra otras provincias. Estoy convencido que vamos a tener éxito”.
El intendente Azcué se refirió a la reciente inauguración, luego de casi 3 años de construcción, del Módulo Sanitario ubicado en el paso fronterizo del Centro de Fronteras Salto Grande. “Este es el claro ejemplo de la desidia de la política, la falta de trabajo articulado entre un municipio y la provincia. Hace dos años que estaba ese módulo instalado y no se abría por falta de gestión. Es una herramienta más en función de la salud pública y del turismo porque las personas que visiten el lago van a tener una zona cardioprotegida. Ese será uno de los temas a tratar hoy –entre los equipos de trabajo–, la salud, seguridad, educación, en todos estos aspectos hay un componente que es provincial y nosotros como municipio vamos a aportar lo nuestro para que el estado sea más eficiente”, finalizó.


Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Walter Kleiman: “Concordia debería estar turísticamente mucho más arriba de lo que está”
El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

Río de Janeiro bajo la lupa: crecen las dudas sobre la identidad de los muertos en el operativo antinarco
Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.



Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná




