Por insultos de Javier Milei a Gustavo Petro, llamaron a consultas al embajador de Colombia en Argentina

El embajador Camilo Romero llamó “hipócrita” al presidente Milei por sus recientes declaraciones en las que tildó de “comunista asesino” al presidente Petro.

Política27/01/2024EditorEditor
petro milei

Luego de que el presidente de Argentina, Javier Milei, llamara “comunista asesino” al presidente Gustavo Petro, el Gobierno colombiano ordenó llamar a consultas al embajador de Colombia en ese país, Camilo Romero.

A través de un comunicado, la Cancillería presentó su más enérgica protesta por las “irrespetuosas e irresponsables” declaraciones del presidente de la República Argentina, señor Javier Milei, en contra del presidente Gustavo Petro, en el desarrollo de una entrevista con la periodista Ángela Patricia Janiot, en el programa ¿Qué pasó con lo que pasó?, de la cadena CNN en español, emitido el 25 de enero de 2024.

“El gobierno de Colombia rechaza enérgicamente esta declaración, que atenta contra la honra del primer mandatario, quien ha sido elegido de manera democrática y legítima. Las palabras del Presidente Milei desconocen y vulneran los profundos lazos de amistad, entendimiento y cooperación que históricamente han unido a Colombia y Argentina, y que se han reforzado a lo largo de dos siglos. 

En consecuencia de las circunstancias creadas por las palabras del presidente de Argentina, el Gobierno de Colombia llama de manera inmediata a consultas al Embajador Camilo Romero, representante de Colombia en ese país”, se lee en el documento.

Pese a que el canciller Álvaro Leyva se encuentra suspendido por la Procuraduría General de la Nación, el comunicado en el que el Gobierno llamó a consultas al embajador de Colombia en Argentina está firmado con su nombre.

Mientras tanto, el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, se pronunció en sus redes sociales sobre la tensa situación diplomática entre ambos países:

“Milei es un hipócrita. Mientras hoy le solicita a nuestro gobierno beneplácito para su nuevo embajador en Colombia, llama asesino al presidente Gustavo Petro. Había atacado ya a Lula (presidente de Brasil) y hasta al Papa Francisco. Podemos pensar distinto, pero la región y la hermandad histórica de nuestros pueblos deben estar por encima de las diferencias”, escribió Romero en su cuenta de X (antes Twitter).

Por su parte, el cónsul en Argentina, Germán Gómez, que antes fungió como consejero presidencial para las comunicaciones del presidente Gustavo Petro, dijo:

“La postura oficial de la Cancillería de Colombia a las irrespetuosas declaraciones contra el presidente Gustavo Petro del presidente de Argentina, Javier Milei. Una histórica relación bilateral entre dos países no se puede sostener en el insulto a la diferencia”.

Las posturas divididas entre Javier Milei y Gustavo Petro

El jueves 25 de enero de 2024, en medio de una entrevista, el presidente de Argentina, Javier Milei, tildó de “comunista asesino que está hundiendo a Colombia” a Gustavo Petro, cuando la periodista colombiana Ángela Patricia Janiot le preguntó por la gestión del mandatario.

Un episodio anterior al reciente que evidenció el choque entre ambos mandatarios sucedió en medio del Foro Económico Mundial (FEM) donde Milei y Petro marcaron un debate dividido sobre la justicia social en Latinoamérica.

Para Gustavo Petro, la justicia social es el referente a seguir para lograr la equidad en el país. Por eso, ha asegurado en reiteradas ocasiones que “el terreno de la justicia social, indudablemente, es imprescindible lograr el crecimiento económico y detener el crecimiento de precios en los alimentos y los servicios públicos”.

Pero el presidente de la República de Argentina, Javier Milei, en su discurso del miércoles 17 de enero en el FEM, aseguró que “la justicia social no es justa, es violenta. El Estado se financia a través de impuestos que se cobran de manera coactiva. A mayor carga impositiva mayor es la coacción y menor la libertad”, reiterando su posición acerca del tema.

Te puede interesar
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná