

El bloque de senadores de Más Para Entre Ríos expresó su apoyo a la medida de fuerza que se realizará este miércoles 24 de enero en todo el territorio nacional, impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), a la que adhieren agrupaciones estudiantiles, sindicales y sociales.
En este marco, los legisladores justicialistas emitieron un comunicado que dice lo siguiente:
“Desde el Bloque de Senadores de Más para Entre Ríos, expresamos nuestro más firme y decidido apoyo a la medida de fuerza que este miércoles las centrales obreras y movimientos sociales llevarán adelante en contra de las medidas que atentan sobre los derechos de los argentinos y nuestra soberanía. Será un llamado contundente para exigir un cambio de rumbo”.
“Tenemos la responsabilidad de escuchar y acompañar las demandas de la ciudadanía. El modo vertiginoso en el que la moneda se devalúa día a día, las tarifas de los servicios públicos que aumentan de la misma forma, los salarios que caen y los impuestos que se distorsionan, todo en nombre de la libertad, nos obliga a pronunciarnos a favor de la democracia y los derechos”.
“Creemos firmemente que es posible un país donde todos tengamos igualdad de oportunidades y acceso a una vida digna. Y respetamos profundamente la voluntad popular que llevó a Javier Milei a la presidencia, pero también somos millones los argentinos que le dijimos que no a este modelo de exclusión y dolor”.
“El relato del profeta que pide sacrificios para cruzar un desierto lleno de penurias es una gran mentira. No habrá tierra prometida al final del camino. Es hora de alzar la voz por una Argentina en la que se respeten los derechos de todas y todos”.
“Nuestro rol opositor nos exige hoy responsabilidad y templanza. Desde ese lugar vamos a acompañar e impulsar todas las acciones que sean necesarias para rechazar un proyecto de ley y un DNU que atenta contra derechos constitucionales”.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.






