El gobierno provincial pide reforzar las medidas de prevención de dengue para evitar nuevos casos

Atento al aumento de casos de dengue que se registró en la última semana en la provincia, el Ministerio de Salud pidió reforzar las medidas de prevención en los domicilios particulares.

Provinciales23/01/2024EditorEditor
1705941736jpg

La repartición informó que en la última semana se dio un aumento del 86 por ciento de casos en relación al acumulado de la semana anterior que contabiliza los registrados entre agosto de 2023 y la primera quincena de enero.

De acuerdo al reporte de la Semana 3 de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud, la provincia registró 44 nuevos casos confirmados de dengue en la última semana, con lo cual el acumulado es 95 casos en 16 departamentos de la provincia y de personas no residentes. De los mismos, 27 corresponden a dengue autóctono, 43 son casos importados, mientras que otros 25 se encuentran en investigación para determinar dónde se contrajo la enfermedad.

Desde el Ministerio de Salud se refuerzan las estrategias y el trabajo coordinado con municipios y áreas sanitarias debido al aumento de casos de dengue en la provincia. Los departamentos donde se dio una mayor incidencia son Paraná con 28 casos, Federación con 22, mientras que Concordia y La Paz registraron ocho y siete casos, respectivamente. En tanto, en el departamento Colón se reportaron cinco casos y en los departamentos Uruguay y Victoria hubo cuatro en cada uno. En Gualeguay hubo tres casos, y en los departamentos de Diamante, Gualeguaychú y Villaguay, dos en cada uno, en Nogoyá uno, mientras que otros siete casos son de personas no residentes.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Las medidas que las personas tomen en sus domicilios son de vital importancia, de allí que se promueve la eliminación de recipientes en desuso que puedan acumular agua. Además se recomienda dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden almacenar agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.)

También es necesario cepillar, limpiar y cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.

En cuanto a las piletas de natación, resulta indispensable mantenerlas cloradas y utilizar cobertores cuando no se utilizan.

Para el caso del cultivo o preservación de plantas es indispensable evitar que se mantengan en agua, ya que los huevos del mosquito pueden adherirse a la pared del recipiente o entre las raíces de las plantas.

Se advierte sobre la necesidad de usar repelentes -de acuerdo a la edad y según las recomendaciones del producto-, ropa clara que cubra brazos y piernas, especialmente durante las actividades al aire libre, y utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales o aerosoles, para evitar las picaduras.

Por último, entre otros cuidados a tener en cuenta se pueden colocar mosquiteros en puertas y ventanas, como también proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras o tules.

Te puede interesar
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.