Aumentan los casos de Covid-19 en Entre Ríos, pero faltan vacunas en centros de salud y hospitales

Mientras tanto, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos recomiendan a la población vacunarse contra esta enfermedad. En Paraná ya hay faltante de vacunas.

Provinciales23/01/2024EditorEditor
vacunación

«No sabemos. Llame mañana».

La respuesta la dan los trabajadores de la Clínica Escolar, el sitio ubicado en Santa Fe y 25 de junio que hasta la semana pasada vacunaba, en horario corrido, contra el Covid. Esta semana ya no hay dosis para aplicar y no se sabe cuándo se volverá a proveer de vacunas. Mientras tanto, los casos de Covid aumentan en Entre Ríos y el Ministerio de Salud aconsejaba vacunarse.

Según datos oficiales, entre el 14 y el 20 de enero se registraron 27 nuevos casos de Covid-19 en Entre Ríos. En el reporte semanal se detalla la cantidad por departamento y se destaca que, en relación a la semana anterior, se reportó un aumento del 68% de casos. Desde la Dirección General de Epidemiología, "alentaron a continuar con el esquema de vacunación como estrategia para evitar los contagios".

En las últimas semanas se ha advertido una circulación mayor del virus, por lo cual se requiere que la población –sobre todo aquellas personas consideradas dentro de los grupos de riesgo- actualicen el esquema de refuerzos de la vacuna.

De los 27 nuevos casos -registrados en siete de los 17 departamentos de la provincia-, 15 corresponden a pacientes de 50 años o más. En tanto, dos personas ingresaron a terapia intensiva. Un paciente ya fue dado de alta, y otro continúa internado.

Desde la cartera sanitaria de Entre Ríos se recomienda el refuerzo de una dosis de la vacuna, una vez por año, y cada seis meses para personas consideradas en los grupos de riesgo.

Se recuerda que las vacunas contra el Covid son seguras, efectivas, y gratuitas. "La vacunación, en conjunto con las otras medidas de control de infecciones, redujo el impacto en muertes y hospitalizaciones por en el mundo y sigue siendo una herramienta clave para evitar la enfermedad grave, especialmente en grupos prioritarios de alto riesgo", señaló la cartera sanitaria provincial.

La indicación del Ministerio de Salud de la provincia sugiere la vacunación de todas las personas, y particularmente trabajadores de salud, personas gestantes, con comorbilidades, inmunodeprimidas y adultos mayores de 60 años, en los diferentes vacunatorios.

Se recomienda consultar en el hospital o centro de salud más cercano para conocer los horarios de atención para vacunación Covid.

En lo que va de 2024, en la Clínica Escolar de Paraná se vacunaron 406 personas; una gran parte en la última semana, fundamentalmente el viernes cuando se registró una gran afluencia de personas, sobre todo luego de que el hospital Baxada de Paraná se quedara también sin dosis.

“El viernes fue el día pico de la vacunación para Covid y nos liquidaron todas las dosis”, señaló la enfermera Soraya Martínez, de la Clínica Escolar, en diálogo con Radio Plaza. “No hay dosis hasta nuevo aviso”, advirtió.

También realizan la vacunación los hospitales San Martín y San Roque, al igual que algunos centros de salud de la ciudad de Paraná, aunque en todos los casos se recomienda consultar antes la existencia de dosis.

Martínez explicó que el incremento de la vacunación se produjo a partir de la campaña de difusión realizada desde los organismos sanitarios competentes, tanto a nivel provincial y municipal como nacional: “Esto es a raíz de todas las noticias que se vienen dando sobre el aumento de los casos de Covid y la consciencia de la gente que viene, se hace los refuerzos y cumple con los esquemas de vacunación, que es lo más importante”.

“La gente mayor de 50 años es la que más cumple con los esquemas y con los refuerzos”, comentó la trabajadora de la salud, que detalló que hace una semana recibieron 360 dosis que sumadas a las que tenían en stock, sumaron 406, todas aplicadas en los últimos 22 días, aunque principalmente la última semana.

(Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.