
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Tras la confirmación en un encuentro donde participaron 250 dirigentes, entre ellos la cúpula de la comisión directiva de la central obrera CGT ratificando el paro general convocado para el miércoles 24 de enero, se informó que la medida de fuerza comenzará a las 12:00.
Concordia21/01/2024
Editor
Desde la cúpula de la central obrera a nivel local adelantaron que mantuvieron una reunión con el intendente Francisco Azcué para informarle de las actividades que se realizarán en el plano local con paro, marcha y concentración en la plaza principal de Concordia.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Walter Corrado sostuvo: "Mantuvimos una reunión por una cuestión protocolar y, como corresponde, se le informó al señor intendente de lo que va a ser el paro y la movilización del próximo 24 en Concordia".
"Lo importante es reclamar los derechos de los compañeros, así que le venimos a decir al intendente y transmitir tranquilidad de la movilización de los compañeros, de los trabajadores que creo que esto es acompañarlos y por eso venimos nosotros a informar que no vamos a ir a Buenos Aires, vamos con convocar en Concordia a los compañeros", aclaró.

“SE HARÁ UNA MARCHA”
Por su parte, Alcides Camejo señaló que "va a haber una marcha y una concentración en el gazebo de la plaza 25 de Mayo porque hay otros compañeros que se van a concentrar en plaza Urquiza y van a marchar hasta el gazebo y ahí nos concentraremos todos".
"Queremos dejar en claro que este es el paro nacional convocado por CGT nacional y la CGT Concordia, en este sentido, ha definido en el último plenario de secretarios generales en nuestra casa madre, que en el plano local de la CGT va a movilizar un colectivo a la ciudad Paraná en representación de los trabajadores de Concordia en nombre de la CGT", enfatizó.
“SE SUMAN MOVIMIENTOS SOCIALES”
"Quiero agradecer y quiero dejar en claro que se va a movilizar la CTA también. Se movilizan los sindicatos, inclusive, acá los sindicatos más importantes que son ATE y AGMER adhieren a este paro y a esta movilización", dijo a su tiempo Hugo Pezzarini.
"También hay movimientos sociales y algunos movimientos políticos como la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) que es la federación más grande que existe de trabajadores de la economía popular, también acompañan en este paro y movilización nacional convocado por los trabajadores", concluyó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.